martes, 22 julio, 2025
InicioDeportesEl migrante dominicano que ya fue deportado tres veces y el duro...

El migrante dominicano que ya fue deportado tres veces y el duro mensaje del ICE a los migrantes reincidentes

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a un dominicano que había sido deportado al menos en tres ocasiones de Estados Unidos y lanzó una dura advertencia para los reincidentes. “No nos quedaremos de brazos cruzados mientras los delincuentes subvierten nuestras leyes de inmigración”, afirmó la agencia.

El dominicano Santo Beato Aybar-Aybar, de 49 años, residía ilegalmente en la ciudad de Lawrence, Massachusetts, hasta que fue detenido por el ICE Boston. En el momento del arresto, descubrieron que había sido deportado varias veces. Así, el pasado 16 de junio se declaró culpable y fue condenado por reingreso ilegal a Estados Unidos tras su remoción. Ahora enfrenta hasta 20 años de prisión, una gran multa y la posible expulsión de EE.UU.

El dominicano fue deportado en tres ocasiones distintas de Estados Unidos, pero reingresó ilegalmente ICE

De acuerdo a un comunicado del ICE, Aybar-Aybar fue deportado de EE.UU. en tres ocasiones distintas, la más reciente fue el 21 de septiembre de 2021. Sin embargo, reingresó ilegalmente al territorio estadounidense sin ser inspeccionado, admitido ni puesto en libertad condicional por un funcionario de inmigración.

Tras declararse culpable ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts, el dominicano podría recibir hasta 20 años de prisión, tres años de libertad supervisada y una multa de hasta US$250 mil.

Su audiencia de sentencia está programada para el próximo 11 de septiembre. En caso de determinarse una condena y no cumplir con los términos de la sentencia, podría ser expulsado nuevamente del país norteamericano.

Santo Beato Aybar-Aybar demostró repetidamente un flagrante desprecio por las leyes de inmigración estadounidenses, lo que resultó en su condena por reingreso ilegal a EE.UU. tras su deportación”, declaró Patricia H. Hyde, directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Boston.

En el comunicado, a propósito de la condena del dominicano, Hyde advirtió: “No nos quedaremos de brazos cruzados mientras los delincuentes subvierten nuestras leyes de inmigración y se refugian en nuestros vecindarios”.

“ICE Boston seguirá priorizando la seguridad pública arrestando y deportando a infractores indocumentados de nuestras comunidades de Nueva Inglaterra”, remarcó la funcionaria.

ICE advirtió que no se quedará «de brazos cruzados» ante los delincuentes reincidentes Archivo

El reingreso ilegal a Estados Unidos tras una deportación es un delito federal y conlleva multas y penas de prisión que varían según el historial penal del acusado y las circunstancias en las que fue removido del país norteamericano anteriormente.

Según el U.S. Law Center, una persona que reingresa a Estados Unidos sin autorización después de haber sido expulsada puede enfrentar las siguientes sanciones:

El reingreso ilegal a EE.UU. es un delito federal y tiene condenas de hasta 20 años de prisiónFacebook/Immigration And Customs Enforcement (ICE)

Además de las condenas que se establecen de acuerdo a su historial delictivo, las autoridades pueden reactivar la orden de deportación original. Es decir, la persona podría ser expulsada de EE.UU. de manera inmediata sin derecho a una audiencia ante un tribunal de inmigración. Las excepciones se dan cuando el sujeto logra una “suspensión de expulsión” o supera una entrevista de “temor razonable” con un oficial de asilo para defender su caso ante un juez.

Seguí leyendo

Más Noticias