domingo, 27 julio, 2025
InicioSociedadEl consumo de carne en Formosa se encuentra por debajo de períodos...

El consumo de carne en Formosa se encuentra por debajo de períodos anteriores o años anteriores

En un contexto de fluctuaciones en el mercado de la carne a nivel nacional, la provincia de Formosa no es ajena a esta realidad. En una entrevista exclusiva con “Exprés en Radio” de Grupo de Medios TVO (FM VLU 88.5), Carlos Mesch, gerente de FRIAR Formosa, analizó la situación actual del consumo cárnico en la región, las estrategias de la empresa para enfrentar los desafíos y los cambios en los hábitos de compra de los formoseños.

Un consumo por debajo de lo esperado y precios estables

Mesch reconoció que el volumen de consumo de carne en Formosa se encuentra «por debajo de períodos anteriores o años anteriores», y que aún no se alcanzan los niveles del año pasado. Sin embargo, destacó la estabilidad de los precios de los productos cárnicos, tanto de vaca como de cerdo, a lo largo del año. «Todavía no hay un alza suficiente de consumo para volver a los valores que teníamos en otros períodos», lamentó el gerente.

Cambios en los hábitos de consumo: ¿Menos asado y más cerdo?

El gerente de Friar atribuye la desaceleración del consumo a un cambio en el «estilo de consumo del cliente», que se inclina hacia «otros productos, más relacionados con almacén». A pesar de ello, el tradicional asado de fin de semana sigue siendo un pilar fundamental para Friar. «Toda la familia, creo yo, es un culto sobre todo acá en Formosa hacer un asado con un grupo familiar o amigos», afirmó Mesch.
Otro cambio significativo es el creciente consumo de carne de cerdo. Anteriormente menos demandado, el cerdo ha ganado terreno debido a sus precios competitivos. Mesch detalló que los cortes de cerdo sin hueso oscilan entre $6.000 y $9.000 pesos, mientras que los que tienen hueso se encuentran entre $4.500 y $6.000 pesos. Incluso la costilla de cerdo, a $5.790, está por debajo del precio de la costilla de novillo, y la costeleta de cerdo, a $5.500, se posiciona entre el pollo y la carne vacuna.

Estrategias para seducir al cliente formoseño

Ante este panorama, Friar Formosa ha implementado diversas estrategias para atraer y fidelizar a sus clientes. «Tenemos siempre propuestas distintas, semana a semana, presentamos ofertas semanales, prepago sin interés en todas las tarjetas de crédito», explicó Mesch, añadiendo que «vamos buscando alternativas para poder atraer al cliente y también de devolverle o brindarle un mejor servicio a los clientes que nos eligen día a día».

Para las vacaciones, Friar se enfocó en rebajas importantes en combos de hamburguesas, salchichas y choripanes. En el Día del Amigo, lanzaron una innovadora promoción donde los clientes podían ganar su combo gratis al tirar dos dados y obtener un doble seis. Además, la empresa mantiene un listado semanal de productos con los cortes más buscados, por los cuales se han caracterizado.

Fechas especiales y formas de pago: Un balance cambiante

Las fechas especiales como el Día del Amigo, Día del Padre y Día de la Madre siguen siendo importantes para repuntar las ventas, y Friar ya planifica acciones para el Día de la Primavera y el Día del Estudiante.
En cuanto a las formas de pago, Mesch observa una dinámica cambiante a lo largo del mes.

A fin de mes, predomina el uso de tarjetas de crédito, mientras que los primeros diez días del mes ven un mayor volumen de pagos en efectivo. Entre el 10 y el 20, se da una combinación de ambos. Un cambio notable es que los clientes han dejado de comprar «por si las dudas» y ahora optan por adquirir solo lo que consumirán en el día o un poco más, priorizando otras necesidades.

A pesar de que el consumo aún es bajo, Carlos Mesch se mostró optimista: «No hay parámetros alarmantes, pero la idea es que nosotros, como empresa, ir creciendo día a día, presentando ofertas».

Más Noticias