Empresas formoseñas participaron activamente en uno de los eventos empresariales más importantes de la región como lo es la Ronda Internacional de Negocios desarrollada en el marco de la Expo Paraguay 2025, que reunió a cientos de firmas nacionales e internacionales con el objetivo de fomentar el intercambio comercial y la cooperación entre sectores productivos.
La misión comercial fue organizada por la Agencia de Desarrollo Empresarial de Formosa (ADE), en articulación con instituciones públicas y privadas que impulsan la internacionalización de la producción local.
Al respecto, el gerente de la ADE, contador Guillermo Arévalo, destacó que “durante las rondas de negocios, las empresas participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus productos, generar nuevos vínculos comerciales y explorar mercados regionales e internacionales”.
“Uno de los aspectos más destacados de esta participación fue la concreción de acuerdos preliminares y avances en negociaciones con empresas extranjeras, que abren paso a futuras exportaciones de productos y servicios formoseños como así también de importar insumos” dijo Arévalo.
“La experiencia fue muy positiva. Pudimos mostrar nuestro producto a compradores internacionales y nos llevamos contactos valiosos para futuros acuerdos comerciales”, destacaron representante de Avedis, empresa dedicada a la elaboración de gases puros y mezclas especiales en estado líquido y gaseoso, medicinales e industriales.
Por su parte, Fabián Foutel, de Un Culto al Mate, expresó: “Tuvimos reuniones muy enriquecedoras, concretamos negocios para la adquisición de la yerba “Oro Verde”, de Paraguay. La ronda superó nuestras expectativas, regresamos con empresas interesadas en nuestra propuesta”.
Además de acompañar a las empresas formoseñas, técnicos de la Agencia de Desarrollo Empresarial de Formosa mantuvieron reuniones institucionales con cámaras empresarias y representantes de organismos de distintos países participantes, con el objetivo de generar alianzas estratégicas, compartir experiencias sobre políticas de desarrollo productivo e identificar oportunidades de cooperación regional a futuro.
“Estos espacios son clave para posicionar a nuestras empresas y mostrar que en Formosa hay producción con identidad y capacidad exportadora”, señaló Guillermo Arévalo, gerente de la ADE.