viernes, 1 agosto, 2025
InicioSociedadCuidado con la Estafa Inmobiliaria! El Municipio de Formosa alerta a vecinos...

Cuidado con la Estafa Inmobiliaria! El Municipio de Formosa alerta a vecinos sobre la compra de terrenos irregulares

En un contexto de explosivo crecimiento urbano en la ciudad de Formosa, la Municipalidad, a través de la Dirección de Catastro y Tierras Fiscales, ha lanzado una importante advertencia a los vecinos: extremar las precauciones antes de adquirir un inmueble para evitar ser víctimas de estafas.

La preocupación surge ante un alarmante aumento de transacciones fraudulentas relacionadas con la compra-venta y alquiler de propiedades, un flagelo que afecta no solo a Formosa, sino a todo el país.

Rubén Duré, Director de Catastro y Tierras Fiscales del Municipio, dialogó con el programa radial «Exprés En Radio FM VLU 88.5» del Grupo de Medios TVO, y brindó detalles cruciales sobre esta problemática.

La entrevista puso de manifiesto la urgencia de asesorarse adecuadamente antes de realizar una de las inversiones más significativas en la vida de una persona: la adquisición de una vivienda o un terreno.

Dos Escenarios de Riesgo para los Compradores

Duré explicó que la situación se divide principalmente en dos escenarios que generan complicaciones para los compradores:

Loteos no habilitados: El primer problema radica en la venta de terrenos que no cumplen con los requisitos municipales.

«Nosotros exigimos apertura de calles, servicios como luz, agua y cloacas. Una vez que todo eso está en regla y las medidas son las correctas, recién ahí habilitamos», detalló Duré. Sin embargo, muchos lotes se venden sin presentar documentación alguna en el municipio.

Los compradores, tras realizar la inversión, se encuentran con la imposibilidad de obtener el título de propiedad por no estar el terreno mensurado o parcelado. Ante esta situación, el municipio elabora actas de infracción a los propietarios y exige la paralización de las ventas hasta que se regularice la situación, incluso trabajando en conjunto con la Asesoría del Pueblo para proteger a los ciudadanos.

El principal inconveniente para quienes adquieren estos lotes irregulares es la falta de servicios básicos como el agua, ya que las empresas no realizan inversiones millonarias en cañerías para manzanas sin habilitación.

Estafas directas con propiedades ajenas: Un escenario aún más grave involucra a estafadores que venden terrenos que no les pertenecen. «Gente que ve algún terreno vacío, empieza a vender, dicen que tienen la posesión, y al ser precios muy accesibles, la gente compra», alertó Duré. En estos casos, el riesgo es la pérdida total de la inversión y el eventual desalojo por parte del verdadero propietario.

El Peligro de no Tener Título de Propiedad

El director de Catastro enfatizó las graves consecuencias de no poseer el título de propiedad de un inmueble. Además de la falta de servicios básicos, el mayor riesgo es el desalojo por parte del verdadero dueño.
Moreira consultó si las inmobiliarias estaban involucradas en este tipo de irregularidades.

Duré confirmó que sí, y señaló que a menudo estas empresas se «lavan las manos», argumentando que su función es solo la venta y que el responsable es el propietario. «Así se tiran las citas entre uno y otro y es el que sale perdiendo el que compra», lamentó Duré.

Regularización: Un Camino Largo y Costoso

Para aquellos vecinos que, por desconocimiento o por el atractivo de precios bajos, adquieren un lote irregular y comienzan a edificar, la regularización es un proceso complejo.

Duré explicó que, desde el punto de vista legal, se puede iniciar una acción de usucapión o prescripción adquisitiva a los diez años para obtener el título de propiedad por vía judicial.

Sin embargo, este proceso implica costos de abogados y puede demorar entre 3 y 10 años, además de requerir una sentencia judicial favorable. «El inconveniente es que al no estar mensurado, las calles de todo ese terreno van a ser inexistentes legalmente, porque no está ni amanzanado ni mensurado. O sea, que igual va a tener ese problema», advirtió.

La Municipalidad, su Aliado Fundamental

Ante este panorama, la recomendación principal de Rubén Duré es clara y contundente: antes de concretar cualquier transacción inmobiliaria, acérquese a la Dirección de Catastro y Tierras Fiscales de la Municipalidad.

«Que vengan y acá nosotros les vamos a asesorar. Estamos atendiendo de 7 a 13 de la mañana y de 14 a 20. En cualquiera de esos horarios, prácticamente todo el día, que venga, que pregunte: ‘Estoy queriendo comprar este inmueble, ¿en qué condiciones está?’ y nosotros le vamos a asesorar», afirmó Duré.

El director destacó la importancia de esta medida preventiva, ya que en plataformas como Marketplace de Facebook es común encontrar publicaciones fraudulentas donde personas sin ser propietarios ofrecen terrenos a precios irrisorios, lo que termina en la pérdida total de los ahorros para el comprador.

Módulos Habitacionales: Jurisdicción Provincial

Finalmente, Duré aclaró que en el caso de la venta de módulos habitacionales entregados por el gobierno, como los de los ex Lotes 110 y 111, la competencia es exclusivamente provincial.

«Tengo entendido que eso está prohibido vender porque es para la persona que se le ha dicho», sostuvo. Para estos casos, los interesados deben dirigirse a Tierra y Colonización o al Ministerio de la Comunidad.

De todas formas, la Dirección de Catastro municipal puede orientar al vecino sobre a qué organismo dirigirse según lo registrado en sus archivos.

La Municipalidad de Formosa reitera la importancia de la prevención y la consulta a las autoridades competentes para evitar ser víctima de estafas en el mercado inmobiliario, protegiendo así el patrimonio y el futuro de las familias formoseñas.

Más Noticias