lunes, 4 agosto, 2025
InicioSociedadEducación concretó un nuevo taller de alfabetización para docentes

Educación concretó un nuevo taller de alfabetización para docentes

Este lunes 4, el Ministerio de Cultura y Educación brindó un nuevo taller de alfabetización para docentes en la EPEP N°124 de la ciudad capital, actividad que está incluida en el calendario académico de este año.

En ese marco, el ministro Julio Aráoz, quien encabezó este encuentro, explicó que la propuesta se lleva adelante, en simultáneo, en todo el territorio provincial y que, por ejemplo, el sábado pasado “ya tuvimos a más de 1100 docentes trabajando en este ámbito, donde se van puliendo las estrategias para mejorar nuestros desempeños docentes”.

“Se seleccionaron algunas escuelas en las que se detectaron necesidades de mejora y, en este ámbito, se intercambian experiencias, pero también se brindan herramientas desde los equipos técnicos para poder lograr las mejoras que tenemos planificadas”, indicó.

Y agregó: “Hay que hacer los relevamientos correspondientes, medir los resultados, y si hay algo que requiera volver a trabajar, así lo haremos. Pero así se construyen también las capacidades que nuestros alumnos demuestran luego en las pruebas”.

En ese sentido, el funcionario sostuvo que, cuando el gobernador Gildo Insfrán “nos planteó el desafío de consolidar un sistema educativo de calidad, queda absolutamente claro que para poder cumplir con ese objetivo, hay que evaluar, hay que medir indicadores con mucha frecuencia”.

“Nos pusimos a trabajar y una de las herramientas es el sistema de evaluación que funciona con una plataforma informática que se diseñó junto a tecnólogos del Polo Científico, Tecnológico e Innovación, y la Jefatura de Gabinete de Ministros, más los técnicos nuestros, funciona muy bien, pero esa es una de las herramientas”, expuso.

La otra herramienta, aseveró, “tiene que ver con fuerte presencia territorial de los equipos técnicos en toda la provincia, con tener estos momentos de encuentro para trabajar, y nosotros estamos comprometidos, por eso soy un participante más, intercambiando opiniones sobre esto”.

“Discutimos mucho acerca de la utilización de la inteligencia artificial, no sólo por parte de los alumnos, sino por parte de los docentes y los equipos técnicos. Habla un poco de la necesidad de seguir el camino de informatización de todo lo que tiene que ver con expedientes”, señaló.

Y añadió: “Un desafío que tenemos es mejorar la gestión administrativa, teniendo en cuenta que es uno de los ministerios que mayor cantidad de trabajadores contiene, y que tiene mayor movilidad. Eso también lo caracteriza”.

De este modo, garantizó Araoz, “se trabaja intensamente por tener toda una plataforma de gestión que pueda resolver todas esas cuestiones administrativas e internas, y que podamos direccionar la mayor parte de nuestras energías a los procesos de enseñanza-aprendizaje”.

Más Noticias