martes, 5 agosto, 2025
InicioSociedadAtilio Basualdo lanzó duras críticas contra el gobierno de Insfrán: denunció falta...

Atilio Basualdo lanzó duras críticas contra el gobierno de Insfrán: denunció falta de división de poderes y una realidad de abandono en el interior

Una tensa sesión en la Convención Constituyente de Formosa se vio sacudida por la intervención del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, quien lanzó duras críticas contra el gobierno provincial, denunciando la falta de división de poderes y una realidad de abandono en el interior de la provincia.

Su discurso, centrado en una fuerte autocrítica peronista, generó un ambiente de confrontación al poner en tela de juicio el «Modelo Formoseño» que, según sus palabras, se jacta de logros que no se ven reflejados en la vida de sus ciudadanos.
«Nos quieren poner un bozal legal», declaró

Basualdo al inicio de su intervención, dirigiéndose directamente a la presidenta de la convención. Hablando desde su identidad peronista, el intendente buscó confrontar a sus colegas con la realidad de lo que él llama la «Formosa profunda».

Basualdo afirmó que el gobierno de Gildo Insfrán persigue a los disidentes y que la centralización del poder es tan absoluta que «no existe la división de poderes en Formosa».

«El único que tiene centralizado el poder es Gildo Insfrán», sentenció Basualdo, acusando a la justicia provincial de no poder tomar decisiones sin la venia del «quinto piso», en una clara referencia al Poder Ejecutivo.

El intendente arremetió contra lo que llamó una «hipocresía» y un «circo» en el debate, señalando que las promesas de desarrollo, como la del Ramal Belgrano, llevan años sin concretarse.

El intendente de Las Lomitas elevó la denuncia de discriminación contra su municipio, asegurando que el gobierno provincial le «roba 3.000 millones de pesos anuales» que, según Basualdo, podrían financiar obras esenciales. «No están en las cloacas de Lomitas porque no tenemos», clamó, describiendo la cruda realidad de tener que usar tanques atmosféricos para la gestión de residuos.

Basualdo también cuestionó la calidad educativa, un pilar del discurso oficial. «Se jactan del modelo formoseño con que tenemos 1.500 escuelas», ironizó. Sin embargo, instó a los convencionales a visitar el interior y preguntar a los niños si «saben leer y escribir, si saben sumar y restar».

Las críticas no se detuvieron allí. Basualdo también se refirió al Programa de Asistencia Integral para el Pequeño Productor (PAIPPA), afirmando que los ingenieros del programa van a Las Lomitas a «consultar a los veterinarios qué pueden hacer», ya que, según él, no existe un proyecto viable para los pequeños emprendedores.

El intendente denunció que los productores de ladrillos de su localidad son encarcelados y que, debido a la falta de empleo, los jóvenes y los pueblos originarios se ven obligados a emigrar a otras provincias.

«Salta nos está dando trabajo a los formoseños y nos avergüenza como peronista, a mí personalmente, me avergüenza», concluyó Basualdo, en un discurso que puso en el centro del debate la necesidad de una autocrítica profunda y un reconocimiento de las falencias en la provincia.

Su intervención fue interrumpida por la presidenta, quien le recordó que debía ceñirse a la discusión de los artículos 6 y 7 de la reforma constitucional. Sin embargo, el mensaje del intendente ya había resonado fuertemente entre los presentes, dejando en evidencia las tensiones y la grieta entre la realidad oficial y la de la «Formosa profunda».

Más Noticias