miércoles, 6 agosto, 2025
InicioSociedadEl Ministerio de la Comunidad llevó a cabo un trabajo territorial y...

El Ministerio de la Comunidad llevó a cabo un trabajo territorial y comunitario en Ingeniero Juárez

Con la firme decisión de acompañar a las comunidades desde una presencia activa, comprometida y sostenida, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de la Comunidad, desplegó una nutrida agenda de trabajo territorial en la localidad de Ingeniero Juárez.
Durante varias jornadas, se llevaron adelante múltiples acciones articuladas junto a organismos provinciales, equipos locales y referentes comunitarios, reafirmando el rol del Estado como garante de derechos y promotor de inclusión.
En este marco, se realizó una mesa de trabajo interinstitucional con autoridades locales y provinciales, en la que se abordaron estrategias para el fortalecimiento de la articulación interinstitucional, desde un enfoque basado en el abordaje integral, en la continuidad de los procesos y en la consolidación de recursos locales.
Participaron de esta instancia el intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif; la secretaria de la Mujer, Patricia Hermosilla; el juez de Paz, Maximiliano García; el presidente del Concejo Deliberante, Walter Albornoz; el concejal Diego Martearena; el jefe de la Unidad Regional 6, comisario mayor Gustavo Alarcón; representantes de la Delegación Zonal de Educación; la Oficina de Género y Violencia Intrafamiliar de la Policía de la provincia y sus respectivos equipos.
Mientras que por la cartera social encabezaron el subsecretario de Desarrollo y Fortalecimiento Comunitario, Gabriel Alcaraz, junto al director de Niñez y Adolescencia, Iván Medina Patiño.
Durante el encuentro, se ratificó la importancia de fortalecer las redes locales desde una lógica de corresponsabilidad, con una presencia activa del Estado en el territorio. En ese marco, se reforzaron herramientas y estrategias de intervención destinadas a garantizar la protección integral de niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, se concretó la firma de un convenio de cooperación entre el Municipio y el Ministerio de la Comunidad, que consolida el compromiso político con el trabajo articulado, sostenido y con perspectiva territorial.
“Nuestra presencia en el territorio no es solo operativa. Venimos a escuchar, a construir con las comunidades y a fortalecer el trabajo local desde una lógica de corresponsabilidad. La protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes requiere del compromiso articulado de todos los niveles del Estado, y de una escucha activa a quienes viven las realidades cotidianas. Este convenio reafirma esa voluntad colectiva de construir un Estado presente, sensible y cercano”, destacó el subsecretario Alcaraz.
La agenda incluyó también un encuentro comunitario que convocó a decenas de mujeres de los barrios Obrero, Belgrano, Curtiembre y Alberdi. En un espacio de diálogo y escucha, se abordaron temas vinculados al cuidado, la educación sexual y la crianza comunitaria. Además, se llevó adelante un taller práctico de preparados con plantas medicinales, que propició el intercambio de saberes y experiencias, y generó propuestas para consolidar redes de acompañamiento desde y para la comunidad.
Por otra parte, se llevó adelante una reunión ampliada con referentes comunitarios, religiosos e institucionales, donde se puso en común la necesidad de fortalecer vínculos y acciones sostenibles, y construir respuestas colectivas ante distintas situaciones que involucran a niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Los participantes coincidieron en la importancia de articular esfuerzos para desnaturalizar prácticas que vulneran derechos y perpetúan desigualdades.
Además, se impulsó un espacio de trabajo específico con jóvenes de esta localidad, que incluyó momentos de expresión artística y reflexión colectiva. A partir del intercambio con los equipos técnicos, se generaron propuestas para una participación más activa y transformadora de las juventudes, consolidando el rol de estos espacios como ámbitos de contención, escucha y construcción de futuro.
Por su parte, el equipo de Primera Infancia llevó adelante instancias de capacitación técnica destinadas a promotoras educativas comunitarias, y realizó una reunión con familias del Centro de Desarrollo Infantil “Mis Primeros Pasos”, inaugurado en el mes de junio por el gobernador Gildo Insfrán, profundizando el compromiso del cuidado conjunto desde los primeros años de vida.
Con esta agenda, el Gobierno de la provincia de Formosa reafirma su convicción de que donde hay una necesidad, nace un derecho, y que es el Estado quien debe estar presente con sensibilidad, decisión política y planificación estratégica para garantizar derechos en todo el territorio provincial.

Más Noticias