martes, 12 agosto, 2025
InicioSociedadEl mercado de autos usados pisa el acelerador: Formosa rompe récords y...

El mercado de autos usados pisa el acelerador: Formosa rompe récords y Julio se consagra como el mejor mes del año

El mercado de autos usados en Argentina está mostrando signos de una fuerte recuperación, con julio consolidándose como el mejor mes del año en términos de ventas. La actividad, impulsada principalmente por el dinamismo de las provincias, contrasta con una reactivación más lenta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en julio se comercializaron 179.363 vehículos usados. Este número representa un significativo aumento del 25,26% en comparación con junio, cuando se habían vendido 143.191 unidades.

Si bien las ventas de julio se ubicaron un 2,34% por debajo del mismo mes del año anterior, la tendencia general es claramente positiva. De hecho, en el acumulado de los primeros siete meses de 2025, se vendieron un total de 1.097.767 unidades, lo que marca un robusto incremento del 18,93% respecto al mismo período de 2024.

Las provincias al frente de la recuperación
El informe de la CCA destaca que son las provincias, y en particular Formosa, las que están impulsando el crecimiento del sector. Mientras que el AMBA aún lucha por consolidar un repunte sostenido, el interior del país está demostrando una gran vitalidad.

Este fenómeno podría estar relacionado con diversos factores, como la demanda de vehículos para trabajar en actividades agropecuarias o industriales, o simplemente una mayor confianza del consumidor en estas regiones.

El hecho de que Formosa esté rompiendo récords de ventas es un claro indicador del fuerte impulso que proviene de las economías regionales.

El Volkswagen Gol, el preferido de los argentinos

En cuanto a las preferencias de los consumidores, un modelo sigue liderando la lista de ventas mes a mes. El Volkswagen Gol volvió a ubicarse en la cima de los autos usados más vendidos, con 10.228 unidades comercializadas en julio. La popularidad de este vehículo se debe a su confiabilidad, bajo costo de mantenimiento y amplia disponibilidad de repuestos, características que lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un auto usado.

La voz de los expertos

Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, se mostró optimista ante los resultados. «Pese a la pequeña baja en la venta de autos usados registrada el mes pasado, julio representó el mejor mes en lo que va del año», subrayó.

Lamas ponderó el buen ritmo del mercado y destacó que «otros dos datos que corroboran nuestros dichos fue el fuerte incremento de las ventas comparadas con junio y la fuerte tendencia que se mantiene comparados los primeros siete meses del año con igual período del 2024, con casi 1.100.000 unidades».

Estas declaraciones refuerzan la idea de que la recuperación del sector es sólida y se mantiene en el tiempo. El crecimiento sostenido, impulsado por el interior del país, es un indicio alentador para toda la cadena de valor automotriz.

Más Noticias