En una provincia como Formosa, donde el calor del verano y las altas temperaturas son una constante durante gran parte del año, encontrar soluciones para el confort en el hogar y en el trabajo es una prioridad para sus habitantes.
Con ese objetivo, en el programa radial Exprés En Radio FM VLU 88.5 se dialogó con Marcelo Brade, encargado de Kanka Poliuretanos, una empresa que ofrece una innovadora solución de aislamiento térmico y acústico.
En la entrevista, Brade explicó en detalle el producto que aplican: una espuma de poliuretano expandido que se rocía sobre techos de chapa, losas o paredes. Este material no solo reduce drásticamente las altas temperaturas en el interior de los ambientes, sino que también resuelve un problema común en los días más fríos y húmedos: la condensación.
Soluciones para el calor y la humedad
El calor es, sin duda, el principal desafío climático en Formosa. Marcelo Brade destacó que el poliuretano expandido logra una reducción de entre el 35% y el 40% de la temperatura que incide del sol. Comparando el efecto con la sensación de frescura que se siente al resguardarse bajo la sombra de un árbol, Brade ilustró la eficacia del producto. En un contexto de tarifas energéticas elevadas, esta reducción de la temperatura se traduce en un menor uso de aires acondicionados, lo que genera un ahorro significativo en el gasto eléctrico.
Además, el producto ofrece un beneficio crucial para el invierno, especialmente para aquellos que tienen techos de chapa. Brade explicó que la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior provoca un fenómeno de condensación que, en ocasiones, genera un goteo de agua. Este goteo puede dañar el cielorraso, ya sea de durlock, madera o cualquier otro material. El aislamiento con poliuretano expandido de Kanka Poliuretanos, evita este problema, protegiendo así la inversión realizada en la construcción.
Aislamiento acústico, durabilidad y la importancia de la calidad
Más allá de sus propiedades térmicas, el poliuretano también se destaca como un excelente aislante acústico. Brade mencionó que el producto es muy eficaz para reducir ruidos molestos del exterior, como los de vehículos, o el fuerte sonido de la lluvia torrencial sobre los techos de chapa. Esta cualidad es especialmente beneficiosa para personas con sensibilidad al ruido o para quienes viven en zonas con alto tránsito o cerca de aeropuertos.
Un punto clave de la conversación fue la vida útil del material, que Brade estimó en unos 50 años, lo que lo convierte en una inversión de largo plazo. Sin embargo, hizo una advertencia importante: la calidad de la aplicación es fundamental. Brade explicó que, en el mercado, están apareciendo aplicadores que usan una capa muy fina (apenas 1 a 1.5 cm de espesor), lo que reduce considerablemente la efectividad del producto.
Para garantizar los resultados esperados, Marcelo Brade enfatizó la importancia de contratar a personal calificado que respete los estándares del producto. En Kanka Poliuretanos, por ejemplo, realizan cálculos técnicos de transmitancia térmica y se aseguran de que el producto sea aplicado con el espesor adecuado para la zona de Formosa.
Contacto con Kanka Poliuretanos
Para quienes estén interesados en conocer más sobre el producto, Marcelo Brade invitó a los oyentes a contactar a Kanka Poliuretanos. La empresa ofrece asesoramiento sin costo y visita la obra para evaluar las necesidades del cliente.
Ubicación física: Calle Carlos Ayala 544, en el barrio San Francisco.
Teléfono de contacto: 3704-410150 (disponible las 24 horas a través de WhatsApp).