Cientos de vecinos y vecinas de la ciudad se concentraron este lunes, desde tempranas horas, en el Centro de Capacitación Municipal del barrio La Alborada para inscribirse a alguno de los 22 cursos que ofrece la Escuela de Artes y Oficios de la comuna capitalina.
En esta ocasión, los talleres que se dictarán desde la próxima semana, en 12 sedes distribuidas en todo el ejido urbano, serán: Fofuchas, Mecánica de Motos, Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias, Marroquinería, Estética Corporal, Maquillaje, Carpintería Fina en Aluminio, Auxiliar en Peluquería, Fotografía, Herrería Artesanal, Tejido, Belleza de manos y pies, Decoración de tortas y mesas dulces, Auxiliar en Panadería, Bartender, Auxiliar en Repostería, Diseño de Moda Sustentable, Refrigeración General, Mantenimiento de Piscinas, Amigurumi, Cosmética Natural/Aromaterapia y Reparación y Mantenimiento de Aires Acondicionados y Split.
Al respecto de la alta demanda de la comunidad para formar parte de alguno de estos cursos, la secretaria de Acción Social, Lic. Paula Cattáneo, expresó: “Estamos todos muy felices porque se acercó muchísima gente a la Escuela desde muy temprano. En algunos cursos se completaron los cupos rápidamente, razón por la cual muchos se anotaron a las listas de espera. Nos alegra mucho que la gente aproveche esta gran oportunidad de capacitarse en algún oficio, que representa un primer paso para conseguir un trabajo”.
La funcionaria resaltó que todo el equipo del área de Acción Social intervino para que la inscripción sea mucho más ágil y remarcó que «estos cursos representan oportunidades concretas para que nuestros vecinos y vecinas puedan adquirir conocimientos y habilidades que les permitan lograr una independencia económica y, a su vez, emprender sus propios proyectos».
En esa misma línea, Cattáneo recordó que los cursos son totalmente gratuitos y tienen una duración de cuatro meses: “el primer mes se dicta la parte teórica y luego se desarrollan con las prácticas”, especificó.
Los cursos que tuvieron una mayor demanda fueron Mecánica de Motos, Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias, Auxiliar en Panadería, Auxiliar en Repostería y Reparación y Mantenimiento de Split y Aire Acondicionado.
Respecto al interés de los vecinos por aprender estos oficios, el capacitador de Mecánica de Motos, Javier Amarilla, manifestó: “Este curso es uno de los que tiene mayor demanda todos los semestres debido a que en la ciudad la gente mayormente se maneja en moto. Algunos de los alumnos van con la intención de aprender para ponerse un tallercito, pero muchos hacen el curso para hacer el mantenimiento de sus propias motos, como el cambio de aceite, limpieza de filtros, entro otras cosas, y así se ahorran el gasto de llevarlas a un taller”.
Amarilla detalló que dicho curso se desarrollará en el barrio Mariano Moreno, los lunes y miércoles de 15 a 18 horas. Asimismo, señaló que en el taller se enseña mecánica en general, incluyendo la parte eléctrica de la moto, y comentó que para las prácticas los alumnos llevan sus propias motos o la de algún familiar.