La tranquila rutina de la ciudad de Formosa se vio alterada por una sorpresiva intervención de las fuerzas de seguridad en un centro estético céntrico. El allanamiento, que en un principio generó incertidumbre, está directamente relacionado con la trágica muerte de la docente Eli Acosta. Para arrojar luz sobre este suceso, el Dr. Marcelo López Picabea, juez subrogante a cargo de la causa, brindó detalles en una entrevista al programa radial Exprés En Radio FM VLU 88.5.
El juez confirmó que la intervención se realizó en el marco de la investigación por la muerte de la docente, quien se había descompensado después de un procedimiento estético en una clínica local.
Según el relato del Dr. López Picabea, Elia Acosta fue trasladada de urgencia al Hospital de la Madre y el Niño, donde finalmente falleció horas después.
Búsqueda de respuestas: Las primeras medidas judiciales
Tras el fallecimiento, el juzgado subrogante actuó con celeridad para asegurar todas las pruebas posibles. Se procedió a un allanamiento en el centro de atención donde se realizó el procedimiento, con el objetivo de resguardar insumos, documentación, historias clínicas y las grabaciones de las cámaras de seguridad.
La medida más crucial fue la autopsia realizada en la morgue del poder judicial. Durante este procedimiento, se extrajeron muestras para análisis anatomopatológicos, que serán clave para determinar la causa de muerte de la docente. El juez destacó la importancia de estas acciones iniciales para sentar las bases de una investigación exhaustiva.
Un abanico de posibilidades y la necesidad de paciencia
El Dr. López Picabea fue enfático al señalar que, si bien la sociedad exige respuestas inmediatas, la justicia debe ser metódica. «Lo que nosotros no podemos no hacer es investigar,» afirmó. El juez explicó que las causas de la muerte podrían ser múltiples:
- Mala praxis o un error del médico durante el procedimiento.
- Un producto no adecuado, haciendo alusión a denuncias similares que han ocurrido en otras partes del país.
- Una patología previa de la víctima que no se conocía.
- Una reacción inesperada a los insumos utilizados.
Los resultados de los análisis anatomopatológicos, que son cruciales para esclarecer estos puntos, llevarán un tiempo prudencial. El juez pidió paciencia a la sociedad y a los familiares, ya que este tipo de estudios no son inmediatos. Aclaró que su rol como juez subrogante es asegurar que todas las medidas urgentes se tomen antes de que el juez titular, el Dr. Enrique Guillén, retome la causa.
La entrega del cuerpo y la continuidad de la investigación
Consultado sobre la entrega del cuerpo a los familiares, el Dr. López Picabea confirmó que, una vez finalizada la autopsia y tomadas todas las muestras necesarias, el cuerpo será entregado para su velatorio e inhumación.
La intervención judicial y la investigación en curso buscan dar respuestas a la familia de Eli Acosta y a la comunidad de Formosa, que sigue con atención el desarrollo de este caso.
Los resultados de los estudios serán determinantes para definir si hubo responsabilidad penal y, en caso afirmativo, quiénes son los responsables de esta lamentable pérdida.