viernes, 15 agosto, 2025
InicioSociedadCon más de 100 asistentes se llevó a cabo la Jornada sobre...

Con más de 100 asistentes se llevó a cabo la Jornada sobre Lineamientos Generales para una pesquisa en Neurodesarrollo

Dirigida al personal de salud que se desempeña en la atención clínica de niños y adolescentes.

El jueves, 14 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada, se realizó la Jornada sobre “Lineamientos Generales para una pesquisa en Neurodesarrollo”, organizada por el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y el Hospital de la Madre y el Niño.

Declarada de interés ministerial, contó con la participación de 120 profesionales, en su mayoría de salud y también de otros ámbitos, tanto de la Capital como del interior, vinculados con la atención clínica de niños y adolescentes.

La apertura estuvo a cargo del Director asociado del Hospital de la Madre y el Niño, el doctor Néstor Galván y de la Jefa de la sección psicología, la licenciada Alejandra Carrizo, quienes destacaron la importancia de abordar esta temática a fin de seguir optimizando la atención de los pacientes.

Además, estuvieron presentes, la jefa del Departamento de Docencia e Investigación del nosocomio, la doctora Soledad Alegre; el director de Salud Mental y Prevención de Adicciones, el licenciado Marcelo Kremis; la directora de la Junta Evaluadora de Discapacidad, la licenciada Lis Yanacón,del Ministerio de Desarrollo Humano; el jefe de Educación Especial y de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, del Ministerio de Cultura y Educación, el trabajador social Gustavo Miers y otras autoridades.

“Estamos muy contentos por la gran convocatoria a este encuentro tan valioso, organizado por la Sección de Psicología, que estamos acompañando con mucha satisfacción”, comentó la Jefa del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital de la Madre y el Niño, la pediatra Soledad Alegre.

Indicó, que la jornada tuvo por objetivo actualizar conceptos y brindar herramientas “para optimizar los procesos de pesquisa en neurodesarrollo”, a fin de promover la unificación de criterios diagnósticos y de orientación clínica.

A la vez “fortalecer la articulación entre los distintos niveles de atención y aumentar la capacidad de resolución del sistema de salud frente a la demanda creciente que tiene esta problemática”.

La doctora agradeció por la amplia asistencia, poniendo de resalto “el gran trabajo llevado a cabo por la sección de psicología para la concreción de la jornada” que contó con la presencia de “médicos, psicólogos, fonoaudiólogos psicopedagogos, terapistas ocupacionales, profesores de educación especial, trabajadores sociales y estudiantes avanzados, de carreras afines, de toda la provincia”.

Los puntos desarrollados a lo largo del evento, fueron: Trastornos del neurodesarrollo, generalidades, hitos esperables de neurodesarrollo. Indicadores de diagnóstico del trastorno del espectro autista. Indicadores diagnóstico por déficit de atención con o sin hiperactividad. Instrumentos de pesquisa en neurodesarrollo. Entrevista del desarrollo, pautas y construcción del informe. Consulta con neurología. Evaluación del lenguaje y sus alteraciones.

Mientras que las exposiciones estuvieron a cargo de profesionales de los consultorios externos de pediatría, de la sección de psicología y del consultorio de fonoaudiología del Hospital de la Madre y el Niño.

Más Noticias