domingo, 17 agosto, 2025
InicioSociedadPirané: familiares de víctimas de inseguridad realizarán su tercera marcha por justicia

Pirané: familiares de víctimas de inseguridad realizarán su tercera marcha por justicia

Este domingo, a las 18.30 horas, vecinos y familiares de víctimas de inseguridad de la localidad de Pirané se reunirán por tercera vez consecutiva en el mástil municipal para marchar en reclamo de justicia y respuestas ante una serie de casos de hechos no resueltos que han conmocionado a la comunidad.
La movilización, organizada por familiares, amigos y ciudadanos autoconvocados, tiene como objetivo visibilizar el dolor de las víctimas y exigir la intervención urgente del ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Abel González.
“Marchamos por nuestros derechos como ciudadanos, como la seguridad. Marchamos por las personas que hoy ya no están y quieren que no las olvidemos”, expresaron los organizadores en la convocatoria pública, en la que invitan a todos los piranenses a sumarse “a la lucha por una justicia justa para todos”.
La marcha comenzará en el mástil municipal y se dirigirá hacia la Comisaría local, donde se espera entregar un pedido formal de avances en las investigaciones y respuestas concretas.

Voces que
reclaman justicia

Entre los casos más resonantes está el de Eduardo Noguera (73), quien desapareció el 22 de febrero de 2025 tras salir a caminar por su barrio, El Evita. Luego, el 10 de abril se encontraron restos óseos en un terreno baldío que fue quemado intencionalmente tres veces, pero hasta el día de hoy no se ha confirmado si pertenecen a él.
Su hija, Denis Noguera, hizo público un mensaje dirigido al ministro González:
“Por medio de la presente me dirijo a usted con el mayor de los respetos, en carácter de ciudadana y como hija de una de las víctimas de los hechos de inseguridad que vienen sucediendo en nuestra localidad. No solo representan la tragedia y el horror de las familias afectadas, sino que también reflejan el presente clima de inseguridad que vivimos”.
“Solicitamos la intervención urgente y efectiva en los crímenes cometidos y en la desaparición de personas como mi padre. Pedimos que se intensifiquen las investigaciones en curso, que se asignen todos los recursos necesarios, que se informe periódicamente a las familias sobre el estado de las causas, y que se garantice la transparencia y el respeto a los derechos de las víctimas y sus familiares durante todo el proceso”.
Denis también manifestó su desesperación por la falta de resultados concretos en el análisis de ADN: “En otras provincias tarda días… ¿cómo puede ser que en Formosa hayan pasado cinco meses y no tengamos respuestas? Estamos desesperados y queremos saber qué pasó con él”.
Otro de los casos que ha reavivado el reclamo social es el de “el Gordo” Céspedes, asesinado hace una década. Su hermana expresó con angustia: “Mi pregunta es, ¿qué pasó con el caso? ¿Se sigue investigando?”.
La muerte reciente de Matilde de Montes, hallada sin vida en su domicilio el pasado 24 de julio, también ha generado conmoción y desconfianza en la comunidad. Yolanda, amiga cercana de la víctima, denunció la falta de información oficial: “Acá nadie nos da explicaciones, esa es la verdad de las cosas. Dijeron que ya agarraron a un muchachito de 26 años… pero parece que no era tampoco. No se sabe nada”.

Una comunidad
que no se resigna

Los nombres de Eduardo Noguera, Matilde de Montes, Céspedes, Valenzuela, entre otros, son el símbolo de un reclamo colectivo que crece. Sus familiares no están dispuestos a rendirse.
“Los hechos que motivan esta solicitud no solo han causado profundo dolor, sino que también generan una creciente preocupación en toda la comunidad, que reclama respuestas claras, acciones concretas y, sobre todo, justicia”, concluyó Denis Noguera.
La marcha de este domingo, que finalizará en la Comisaría de Pirané, será una nueva manifestación de esa demanda persistente, pacífica pero contundente, de una ciudadanía que no quiere seguir viviendo con miedo ni en el silencio. La convocatoria es abierta y busca el acompañamiento de todos los piranenses que compartan el anhelo de vivir en una comunidad más segura, transparente y justa.

Más Noticias