lunes, 18 agosto, 2025
InicioSociedadBoleta Única de Papel: durante dos días capacitan a comunidades del oeste...

Boleta Única de Papel: durante dos días capacitan a comunidades del oeste provincial

El Gobierno provincial inició esta semana una serie de capacitaciones sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), instrumento de votación para todos los procesos electorales nacionales implementado por la ley 27.781. Durante dos dias, las charlas se concentrarán en el oeste.

El vicegobernador Eber Solís se encuentra acompañando estas capacitaciones y encuentros con dirigentes del oeste provincial, que se iniciaron en la Escuela de Educación Provincial N°284 de Santa Teresa, en el departamento Ramón Lista.

También participan de estos encuentros el diputado provincial Aldo Ingolotti, el titular del Instituto PAIPPA Rubén Casco y los intendentes de la zona.

La gira continuó en la sede de la Delegación Zonal del Ministerio de Cultura y Educación en María Cristina, para luego dirigirse al polideportivo de la Escuela de Educación Primaria N°34 de Lote 8.

En El Chorro hubo dos charlas, para continuar luego en El Favorito, en la sede partidaria del PJ de El Potrillo y en El Quebracho, en un local escolar.

“El compañero Gildo Insfrán nos pidió que transmitamos dos cosas: primero que pronto vendrá a visitarlos por esta zona y segundo que a pesar de tener un Gobierno nacional al que no le interesa el pueblo de Formosa, él no los dejará solos” indicó Solís al dialogar con los dirigentes.

Subrayó además que la presencia del Estado provincial a través de las obras públicas dotó de infraestructura a la zona, y aseguró que esto continuará así, en el convencimiento de que es imprescindible que el Estado acompañe el crecimiento de las comunidades.

En el aspecto político, recordó que el 26 de octubre se llevará a cabo una elección nacional para elegir diputados nacionales, con un nuevo sistema electoral. “Los compañeros les van a explicar cómo es el nuevo sistema, pero ustedes siempre votarán de manera libre como siempre lo hicieron” enfatizó.

En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), Solís trajo a colación que luego de prometer cosas irrealizables, el senador opositor de Formosa se olvidó del oeste provincial, ya que nunca más volvió a visitar a las comunidades.

“Está en Buenos Aires, apoyando el descuento a los docentes, que les saquen a ustedes las cajas alimentarias, el dinero para los comedores escolares” enumeró.
En ese marco, les comentó que el congreso partidario eligió a las dos personas que serán candidatos a diputados nacionales por el Partido Justicialista: Graciela De La Rosa y Fabián Cáceres, y los instó a acompañarlos.

Andrés Zamora, dirigente originario de Santa Teresa agradeció a las autoridades provinciales por concurrir con capacitadores a enseñar sobre la Boleta Única de Papel. “Somos dirigentes que vamos a hacer esta bajada a nuestra gente, les vamos a explicar. Se entiende perfectamente lo que nos están explicando y así lo vamos a hablar en nuestras comunidades” subrayó en contacto con Agenfor.

Uno de los dirigentes que se encuentra acompañando a Solís, es el intendente de la localidad de El Chorro, Alejandro Moreno, quien señaló que estos encuentros con las comunidades son muy necesarios para explicar los detalles de este nuevo instrumento de votación.

Recordó que el departamento Ramón Lista acompañó con su voto al gobernador Gildo Insfrán, en las elecciones del 29 de junio, y descartó que lo mismo ocurrirá en los comicios del 26 de octubre. Sostuvo también, que hasta ese momento, continuarán las capacitaciones.

Simulacro de votación
Eber Solís acompañado de Emilio Fernández

María Cristina
El delegado zonal de María Cristina Emilio Fernández consideró que esta capacitación electoral es clara, ya que no sólo se explicó en forma técnica, sino también hubo un simulacro de voto.

Fernández fue el responsable de traducir en simultáneo para sus vecinos la capacitación, y a la vez explicar términos no tan conocidos por las comunidades, en un lenguaje claro y sencillo.

“Esto nos hace estar más cerca del Gobierno provincial, la gente recibe a nuestras autoridades con mucho amor, les gusta recibirlos” enfatizó el docente.

Más Noticias