La tragedia del fentanilo contaminado, que se cobró casi un centenar de vidas en todo el país, ha llegado al centro del debate político. En una acción unánime, la Cámara de Diputados ha elevado un pedido de informe al Gobierno Nacional para que brinde explicaciones sobre su rol y las fallas de control que llevaron a esta lamentable situación.
El diputado nacional Fernando Carbajal (UCR), en una entrevista con el programa Exprés En Radio FM VLU 88.5, del Grupo de Medios TVO, no dudó en calificar el hecho como una «tragedia enorme». Carbajal enfatizó que si bien los laboratorios involucrados, HLB Pharma y Laboratorios Ramayo, tienen su cuota de responsabilidad, el foco principal debe estar en la «deficiencia notoria» del Estado para mantener los mecanismos de control que podrían haber evitado las muertes.
Un Estado que «se retira» de sus funciones esenciales
El legislador de la UCR fue contundente en su crítica a la administración actual, señalando que «estamos en presencia de un gobierno que denota el Estado, que está destruyendo el funcionamiento del Estado». Para Carbajal, la tragedia del fentanilo es el resultado directo de este proyecto político, que deja a la ciudadanía desprotegida ante actores inescrupulosos.
«Lo que no puede pasar es que el Estado no esté cumpliendo con sus roles de control», afirmó el diputado. El pedido de informe, resultado de la unificación de diversos proyectos en la Comisión de Acción Social y Salud Pública, consta de más de 25 preguntas que buscan obtener una base seria de información para una posterior comisión investigadora.
Carbajal alertó que si la política de «destruir el Estado» de la actual administración tiene éxito, «esto va a pasar y cada vez va a ser peor». Como ejemplos, citó no solo el caso del fentanilo, sino también problemas cotidianos como la entrega de patentes de papel para los automóviles, una muestra de cómo la ineficiencia y la desmantelación de las instituciones tienen consecuencias directas en la seguridad de los ciudadanos.
La importancia de las instituciones de control
La entrevista puso de manifiesto la importancia de organismos como la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). Carbajal criticó la idea de que cada persona pueda «cuidarse sola», argumentando que es una «locura pensar que puede tener los elementos» para chequear la calidad de cada producto que consume.
«No hay forma de que, si no está la ANMAT para controlar que estos productos estén en buenas condiciones, después los médicos o inclusive las clínicas o hospitales que utilizan estos productos puedan saber si es que están en las mejores condiciones», explicó el legislador.
En este sentido, hizo hincapié en que la tragedia del fentanilo es una clara advertencia de los peligros que se corren cuando se debilita el rol del Estado.
Carbajal recordó otros casos históricos, como el de los «vinos adulterados» en la década de los 90, para ilustrar que los empresarios inescrupulosos siempre existieron. Lo que ha cambiado, a su juicio, es la «capacidad del Estado para controlar y evitar» que estas situaciones se repitan.
Transparencia y preocupación a nivel provincial
El diputado también se refirió a la situación de Formosa, que fue cliente de los lotes contaminados. Aunque se habla de tres fallecimientos en la provincia, Carbajal expresó su preocupación por la falta de una confirmación oficial por parte del gobierno local. «No hubo nadie que saliera a hablar al respecto», lamentó, señalando una falta de comunicación que genera incertidumbre en la población.
Carbajal aseguró que el pedido de informe a nivel nacional incluye la solicitud de «la cantidad total de casos confirmados, probables y sospechosos», discriminados por jurisdicción e institución de salud, con el objetivo de transparentar la información.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a las autoridades sanitarias, tanto nacionales como provinciales, para que «sean transparentes en esta cuestión» y tomen las medidas necesarias para neutralizar los riesgos potenciales que aún existen, ya que todavía hay ampollas de este producto circulando. «Esto nos genera preocupación», concluyó Carbajal, destacando la importancia de la rendición de cuentas en un tema tan sensible.