En el dinámico escenario político de Formosa, donde las alianzas y las candidaturas se definen en un contexto de constantes cambios, el concejal Enzo Casadei emerge como una figura clave. Recientemente confirmado como candidato a diputado nacional por la alianza Juntos por la Libertad y la República, que agrupa a la UCR, Libres del Sur, Partido Socialista y el MID, Casadei compartió sus primeras impresiones y delineó los ejes de su campaña en una entrevista para el programa radial «Exprés En Radio» de FM VLU 88.5.
La responsabilidad de una candidatura de consenso
Consultado sobre cómo asumió esta nueva etapa, Casadei expresó su «felicidad y orgullo», destacando que su candidatura es fruto de un consenso entre los sectores mayoritarios del radicalismo. «No es un dato menor, dada la horizontalidad que tiene la UCR y que muchas veces es difícil unificar posiciones. Que mi nombre haya sido propuesto como consenso y como representante de la Unión Cívica Radical en su conjunto, me llena de orgullo», afirmó.
El candidato también agradeció el respaldo de las demás fuerzas que integran el frente, como el MID y Libres del Sur, y subrayó su compromiso como militante político.
«Siempre sabemos que, a pesar de las adversidades, siempre hay un nuevo desafío a la vuelta de la esquina. Eso es militar, eso es hacer política y mirar siempre para adelante. Asumo este desafío con entera responsabilidad y con mucha felicidad», sostuvo.
La boleta única de papel como factor de cambio
Uno de los puntos centrales de la entrevista giró en torno a las particularidades de la próxima contienda electoral en octubre. Casadei señaló que su propuesta se perfila desde una posición de oposición tanto al gobierno provincial como al nacional, buscando construir una «oposición formoseña, desde Formosa y para Formosa», alejada de las «imposiciones e intereses nacionales».
Además, el concejal resaltó la importancia del nuevo sistema de votación con boleta única de papel, que considera un «nuevo escenario político» que marcará «un antes y un después». «Es un sistema de votación mucho más ágil, pero también más transparente, que permite al elector ser mucho más expeditivo al momento de emitir su voto», explicó.
Para Casadei, este sistema, al eliminar las «mañas de la ley de lemas», permitirá a los ciudadanos votar «lejos de todas las presiones que implica un aparato oficialista provincial». La campaña, por lo tanto, se enfocará en capacitar a su fuerza política y explicar a la gente los beneficios del nuevo sistema.
Un frente con una fuerte impronta social
Sobre la composición del frente Juntos por la Libertad y la República, Casadei destacó que no es la primera vez que la UCR comparte camino con partidos como el MIT (socio histórico) y Libres del Sur. Subrayó que la clave de la alianza es la construcción desde la diversidad. «Todos los que pensamos diferente, amén de nuestras diferencias, poniendo sobre la mesa las coincidencias para una Formosa distinta, tenemos que estar juntos», aseveró.
El candidato insistió en la necesidad de generar una «alternativa real de poder» en Formosa que no provenga de «autoritarismos ni imposiciones». Celebró la integración del frente y afirmó que su propuesta busca una Argentina que no solo valore la estabilidad económica, sino que también tenga una «fuerte mirada social».
«La política no es un Excel, no es una hoja de Excel donde solamente te cierran los números. La política tiene que ver con generar oportunidad y con generar, desde la igualdad de oportunidades, un futuro mejor para todos», enfatizó.
Un camino «valiente» entre los extremos
Finalmente, Casadei analizó la postura de su alianza frente a la «grieta» política nacional. Describió su posición como un «camino valiente» en un contexto donde «lo más fácil es ubicarse en los extremos».
Sostuvo que su propuesta valora la democracia, la república, la división de poderes y una mirada social en el rumbo económico del país.
«No creo que sea valiente hoy el que grita más fuerte, sino quien plantee mejor las necesidades de la calle, del bolsillo de la gente», expresó. El candidato concluyó destacando que su candidatura es también una propuesta renovadora y generacional, ya que se considera «el más joven de los candidatos», un dato que refleja el pedido de la gente por «nuevas voces» y «nuevas energías».
Casadei se mostró confiado en que su experiencia en el Concejo Deliberante de la ciudad le permitirá aportar propuestas concretas desde el Congreso para resolver los problemas de los argentinos.