miércoles, 20 agosto, 2025
InicioSociedadFormosa entre las más afectadas por el ajuste económico y la pérdida...

Formosa entre las más afectadas por el ajuste económico y la pérdida de empleo registrado

Un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) ha puesto en evidencia el grave impacto del ajuste económico en el mercado laboral del Norte Grande, con un enfoque particular en el Nordeste Argentino (NEA). Según el estudio, Formosa, junto con Chaco y Misiones, se encuentra entre las provincias más golpeadas por la pérdida de empleo registrado en el sector privado.

La situación es alarmante, ya que estas tres provincias registran caídas superiores al 5% en la cantidad de puestos de trabajo desde noviembre de 2023, mes en que asumió la presidencia de Javier Milei.

Un panorama desolador para el empleo formal

El informe del CEPA, que analiza la evolución del trabajo formal hasta abril de 2025, revela que el Norte Grande es la región más castigada del país en materia de empleo. Formosa, en particular, acusa el impacto de este retroceso.

La provincia, que históricamente ha dependido de sectores como la construcción, el comercio y los servicios para sostener gran parte de su empleo formal, ha visto cómo la contracción de estas actividades ha provocado una significativa destrucción de puestos de trabajo.

La paralización de la obra pública y la desaceleración de la actividad económica en general han golpeado duramente a Formosa, que ahora forma parte del grupo de siete provincias con una caída de empleo superior al 5%.

Este dato subraya la vulnerabilidad de las economías regionales frente a las políticas de ajuste a nivel nacional.

Corrientes: la excepción que confirma la regla

En medio de este escenario de crisis, Corrientes se presenta como la única provincia del NEA que ha logrado revertir la tendencia, con una incipiente recuperación del empleo registrado privado. Junto con Tucumán, Mendoza, Neuquén y Río Negro,

Corrientes se destaca como uno de los pocos distritos del país que ha logrado mejorar sus cifras laborales en un contexto de recesión generalizada.

Sin embargo, esta recuperación no alcanza a compensar la dramática situación que viven sus provincias vecinas. A nivel nacional, se han perdido más de 104.000 puestos de trabajo formales, siendo la construcción el sector más afectado. El golpe en el NEA es especialmente profundo, con tres de sus provincias entre las más perjudicadas del país.

Un futuro incierto para el Norte Grande

El informe del CEPA concluye que el deterioro del mercado laboral en el Norte Grande es una consecuencia directa del abandono del esquema productivo y la paralización de la obra pública. Este escenario amenaza con profundizar las desigualdades territoriales, ya que las regiones periféricas enfrentan una recuperación mucho más lenta que las provincias del centro y sur del país.

La expectativa de reactivación de sectores estratégicos y la implementación de políticas públicas que reviertan el deterioro se presentan como la única esperanza para Formosa y sus provincias hermanas.

Sin embargo, los indicadores actuales sugieren que el ajuste sigue marcando el rumbo del mercado laboral en el NEA, con una pérdida de empleo que, hasta ahora, no encuentra un piso.

Más Noticias