viernes, 22 agosto, 2025
InicioSociedadEspecialista que aplicó el cambio de huso horario aseguró que "para Argentina...

Especialista que aplicó el cambio de huso horario aseguró que «para Argentina no sirve»

El exsecretario de Energía de la Nación, Raúl Olocco, aseguró que el cambio de huso horario «para Argentina no sirve» y que esa medida «no ha dado resultado».

«Básicamente porque es un país que está extendido de sur a norte. Los países que usan normalmente el cambio de horario o cerca del Ecuador, por ejemplo, Paraguay que está más cerca que nosotros o Estados Unidos que tiene una amplitud muy grande entre este y oeste», explicó el exfuncionario durante la presidencia de Raúl Alfonsín.

“Entonces hace más a la calidad de vida de la gente porque hay una diferencia notable entre el día y la noche de una región a otra. Acá para lo único que sirvió, yo inclusive lo apliqué en su momento, es para generar este un estrépito increíble a nivel de provincias. Por ejemplo, la zona Cuyo se negó y se rebeló a usar este el cambio de horario. Ni quiera decir lo que decía Tierra del Fuego. Fue más caótico que la verdadera utilidad«, agregó en declaraciones a Telefe Córdoba.

El oficialismo sostuvo el veto al aumento a los jubilados: cómo votaron los cordobeses

Ahorro de energía

«Yo creo que el verdadero ahorro de energía pasa por otro lado. Por ejemplo, tener tarifas diferenciales, que cueste más la energía en en las horas pico, donde estamos todos en el domicilio usando aire acondicionado, televisor, y demás y luces», recomendó.

» Ahí sí. Tendríamos que tener medidores inteligentes, por ejemplo, para planchar o lavar en otro horario para las señoras de la casa, que la energía sea mucho más barata a la noche, como es en Europa y como es en todos los países adelantados del mundo», propuso Olocco.

Paneles solares

Además consideró que «el mundo tiene que cambiar hacia las energías renovable«. «Es lo que se llama el famoso sistema de energía distribuido, donde espero que en Córdoba y en el resto de Argentina se impongan rápidamente», añadió.

En ese sistema el usuario está conectado a la red de energía eléctrica, generada o producida por una empresa y «a su vez tiene paneles solares que le permiten autoabastecerse, que también permite ahorrar cifras interesantes», precisó Olocco.

Rechazo al veto de la ley de emergencia de discapacidad: Cómo votaron los diputados cordobeses

«No da resultado para tanto lío»

“Las experiencias que hubo en Argentina, en el gobierno de Alfonsín, después con Menem, inclusive en un momento determinado se lo sugirieron a Macri. Se armó un ´estrepitus fori” fenomenal», recordó.

«Creo que no da resultado que para tanto lío. Ya lo lo ha comprobado Argentina que el ahorro energético no pasa por ahí. El ahorro energético pasa por que tengamos gas mucho más barato y disponible de Vaca Muerta. que cualquier cambio de horario», concluyó Olocco.

Cambio de Huso Horario

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Julio Cobos con 151 votos afirmativos, 66 negativos y 8 abstenciones.

Más Noticias