En una jornada de alta tensión política en Formosa, la diputada convencional constituyente por Nuevo País, Dra. Gabriela Neme, anunció que presentará una denuncia penal contra las autoridades de la Convención Constituyente. Neme acusa a la presidencia y a otros referentes de la asamblea de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, en un marco que calificó de «injusto» y «autoritario».
La decisión fue revelada por la propia legisladora en una entrevista telefónica con el programa radial «Exprés en Radio», de FM VLU 88.5, minutos antes de dirigirse a los tribunales provinciales.
Acusaciones Graves: Falta de Respeto al Reglamento y «Extorsión»
La denuncia se basa en una serie de irregularidades que, según Neme, se han producido desde el inicio de las sesiones. La diputada sostiene que el presidente de la Convención, Armando Cabrera, y los vicepresidentes, Graciela de la Rosa y Darío Vera, han vulnerado el reglamento interno de la asamblea.
«En cualquier plenario… hay un reglamento, y ese reglamento debe ser respetado por todos,» afirmó la Dra. Neme.
Entre las principales quejas, la legisladora mencionó la negativa a concederles la palabra, el impedimento de tratar mociones que el propio reglamento prevé, como el tratamiento preferencial y sobre tablas, y lo que considera «lo más grave»: la negativa a tratar la renuncia de seis convencionales o a dar una respuesta formal a su situación.
«No solo ya estaban incumpliendo con lo que dice el reglamento, sino con lo que decidió el plenario que son ellos mismos,» explicó Neme, refiriéndose a un acuerdo previo que las autoridades se negaron a cumplir, dejando a los convencionales en una situación de indefinición.
«Un Papelón Jurídico»: La Crítica al Proyecto de Reforma Constitucional
Más allá de los problemas de procedimiento, Neme fue categórica al criticar el fondo de la reforma constitucional. Si bien reconoce que el oficialismo cuenta con los números para aprobar los artículos, considera que el proyecto se aparta de la Constitución Nacional y tiene un sesgo ideológico que es jurídicamente insostenible.
«No es tan así como vos decís que lo que se va a aprobar es una discusión ideológica. Están apartándose de la Constitución Nacional,» advirtió la diputada.
Neme calificó la nueva carta magna como «la primera constitución chavista que va a regir en todo el país», con una alta intervención estatal y un modelo que, según ella, concentra poder en la figura del gobernador Gildo Insfrán. La diputada expresó su preocupación por artículos que amenazan a funcionarios públicos que pidan intervención nacional o que no respetan normas ambientales federales.
«No es ideológico, es un papelón jurídico lo que están haciendo,» sentenció la legisladora.
Un Llamado a la Ciudadanía: «El Futuro de cada Formoseño»
La diputada Neme destacó que la situación en la Convención Constituyente está siendo observada por el Gobierno Nacional, lo que podría fortalecer un futuro pedido de intervención. La denuncia, presentada en el día de hoy, tiene como objetivo «no dejar impune» lo que, a su juicio, es un atropello a los derechos de los formoseños.
«Se enojan cuando vos le pedís 20 veces que te den el número de un expediente… se van como ratas, se enojan. Pero muchacho, den la cara,» comentó Neme, mostrando su frustración por la actitud de las autoridades.
Finalmente, la legisladora hizo un llamado a la ciudadanía a estar atenta y a informarse sobre el proceso de reforma. «Cada cosa que ahí se aprueba es lo que va a venir a cambiarle la vida a cada formoseño. En el trabajo, en el acceso a la salud, en la educación, en los desalojos arbitrarios, en las casas que no le dan el título, es una cadena», concluyó.