sábado, 23 agosto, 2025
InicioSociedadCaniza resaltó la habilitación del puente Caí en la ciudad de Clorinda

Caniza resaltó la habilitación del puente Caí en la ciudad de Clorinda

Este viernes 22 se habilitó el tránsito en el puente Caí. Allí estuvo presente el intendente de la ciudad de Clorinda, Ariel Caniza, quien destacó que “se trata de una vía de circulación importante que se conecta con la avenida Belgrano, donde también se colocaron reductores de velocidad” para, de ese modo, “brindar seguridad vial” a los que circulan por esa zona.  

Esta arteria, además, es estratégica “para ir a otros barrios de la ciudad de Clorinda, pero también al puente San Ignacio de Loyola, para el cruce fronterizo con la hermana República del Paraguay”, agregó.

En el mencionado puente había sucedido un problema de socavamiento producto de la erosión en una de las losas de la cabecera, dando aviso de ello la Municipalidad a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).

Entonces, solucionado ese inconveniente, se procedió, en el transcurso de la mañana, a habilitar nuevamente la circulación, para lo cual, el intendente Caniza estuvo acompañado por el diputado provincial Rafael Navas, más otros funcionarios y también vecinos que se acercaron a saludarlo.

En especial, desde ese lugar, el jefe comunal clorindense resaltó la “rápida respuesta”, prácticamente “inmediata” brindada por Vialidad, un organismo que tiene como administrador general al ingeniero Javier Caffa.

Así también puso en relieve que esto “habla del compromiso que tiene el Gobierno, en la figura del gobernador Gildo Insfrán”. Por ello, enfatizó en que desde la Municipalidad “queremos seguir trabajando, juntos y firmes, con el Gobierno provincial”.  

Y finalmente se agradeció a los vecinos por la paciencia que tuvieron, entendiendo que “era necesario hacer esta obra para también darles seguridad a ellos en el tránsito”.  

En lo concerniente a los trabajos realizados de forma rápida en el puente Caí, éstos consistieron en dar solucionar al problema de erosión de suelo  de una de las losas del puente, producto de una pérdida de agua de una cañería de abastecimiento, según se explicó.

Eso fue detectado un mes atrás y ni bien se observó la anomalía, las autoridades provinciales competentes se hicieron presentes, quienes asumieron el compromiso de solucionarlo para rehabilitar el tránsito en esa arteria que es tan importante ya que comunica el paso fronterizo con el centro de la ciudad.

Más Noticias