Se deben presentar este lunes 25 en el edificio de la Legislatura provincial.
Este viernes 22, en el marco de la octava sesión de la Honorable Convención Constituyente de la provincia de Formosa, se aprobó la Resolución N° 44/25 a través de la cual se convocó a los convencionales constituyentes suplentes para ocupar las bancas vacantes.
Esta situación se dio tras aceptarse las renuncias presentadas por los convencionales Atilio Basualdo; María Sofía Fridman; Pablo Sebastián Miguez; Guillermo Federico Evans y Ana Gabriela Neme, asentadas en la Resoluciones N° 43/25.
En tanto que, por Resolución N° 42/25 se excluyó de la Convención Constituyente a Francisco Paoltroni, en los términos de las sanciones previstas por el artículo 111 de la Constitución Provincial “por el desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones e indignidad, ante la violación flagrante del artículo 5° de la Ley N° 1.736 de declaración de necesidad de reforma constitucional”.
Convocatoria
De esta manera, el cuerpo de la Convención informó que conforme a la nota N° 415/25 recibida del Tribunal Electoral Permanente, se estableció la convocatoria para este lunes 25 a las 10 horas en el edificio de la Legislatura provincial, a los convencionales constituyentes suplentes de los sublemas: “Viva Formosa Libre” y “LRP- Libertad, Trabajo y Progreso” del Lema Confederación Frente Amplio Formoseño; y del sublema “Las Fuerzas Del Cielo” del lema La Libertad Avanza, a los efectos de presentarse ante la Comisión N° 1 a fin de proceder con los reemplazos conforme a la ley electoral vigente .
El convencional constituyente del bloque justicialista, Rodrigo Vera, fue quien propuso en el recinto que “se sancione desde esta convención, en primer lugar, un proyecto de resolución que conste de dos artículos; el primero el de convocar a los convencionales constituyentes suplentes por las bancas vacantes, en virtud de las resoluciones de la exclusión del exconvencional Paoltroni (Francisco) y de las cinco renuncias que aprobamos también”.
Entonces, agregó que “en base a eso, aprobar un segundo artículo donde se establezca la convocatoria para el día lunes 25 de agosto a las 10 horas en el edificio de la Legislatura provincial a los convencionales constituyentes suplentes”.
Y solicitó también que “la resolución sea enviada, a los efectos de su publicación en el Boletín Oficial”.
Exclusión a Paoltroni
Además, sobre la exclusión a Francisco Paoltroni, el convencional Vera sostuvo que “el señor Francisco Manuel Paoltroni, que el día de ayer (jueves 21) apareció sentado en el Senado de la Nación” y explicó que “el artículo 26 del reglamento del Senado dice que las licencias finalizan en el momento en que los senadores se sientan en las bancas, entonces en ese mismo momento pasó a ser convencional constituyente de la provincia de Formosa y senador de la Nación”.
Por esto, afirmó que “ante esta situación violó (Paoltroni) flagrantemente el artículo 5 de la Ley N° 1.736 de declaración de necesidad de reforma constitucional”.
Por lo tanto, Vera aseguró que “lo que corresponde en estos casos, aplicando el artículo 111 de nuestra Constitución, es la exclusión de nuestra convención”.
Asimismo, expuso que “este señor (Francisco Paoltroni) llegó a esta Convención creyendo que él está por encima de la Constitución, y lo que es peor ni siquiera la había leído, porque cada una de las críticas que hizo en este recinto y en las comisiones devenía de su absoluto desconocimiento”.
“Este es el problema de la soberbia de los que vienen de afuera a querer decirnos quiénes somos o qué tenemos que hacer”, afirmó, mencionando que “Formosa es una provincia multiétnica, pluricultural y de brazos abiertos pero es diferente si vienen a querer menospreciar al pueblo formoseño, a querer faltarnos el respeto o a aprovecharse de la gente”.
Y expresó que “eso es lo que le pasó a este señor, por eso no aguantó un solo debate y no pidió la palabra una sola vez sin repetir como loro lo que le habían escrito, y es el único convencional constituyente de la historia mundial que no terminó una sola sesión de principio a fin”.