• Con la implementación de reductores de velocidad, sentidos únicos de circulación en determinadas arterias y sendas peatonales, se viene logrando un tránsito más seguro.
EL COLORADO. La Municipalidad de El Colorado viene haciendo intervenciones diversas como estrategia para mejorar el tránsito vehicular y hacerlo más seguro. En tal sentido se implementaron sentido único de circulación en varias arterias.
En medio de las medias recientes para dar mayor seguridad, se implementaron también, reductores de velocidad en algunos puntos considerados emblemáticos. Son sectores que, en materia de seguridad del tránsito, se los denominan “puntos negros”. Se refieren a tramos de ruta o intersecciones específicas, donde ocurren con frecuencia, accidentes de tránsito. Son específicamente puntos en el que se producen accidentes con víctimas fatales o con heridos graves.
En lo relativo al concepto específico de estas localizaciones, los accidentes se producen por condiciones climáticas adversas como lluvias o neblinas, que reducen la visibilidad o también por presentar curvas pronunciadas, cruces de vías, alto flujo vehicular con circulación de rodados de gran porte, insuficiente señalización o deficiencias en la infraestructura vial.
Para identificar y abordar estos puntos negros, se utilizan base de datos de accidentes y herramientas de análisis para determinar las causas y proponer medidas correctivas.
Eso fue justamente lo que se resolvió desde la Municipalidad, con la instalación de reductores de velocidad, mientras que se espera también por parte de los usuarios de la vía pública, se tomen recaudos de disminuir la velocidad y respetar las señales, con la idea de minimizar el riesgo de accidentes.
Sentido único
Sumado a la incorporación de reductores de velocidad en distintos cruces de avenidas y arterias de “cargado tránsito”, se implementaron sentido único de determinadas arterias.
Incluso comenzaron a implementar como medida de protección a escolares, las sendas peatonales, comenzando en principio en los accesos a la EPET N°4 y con el compromiso de seguir frente a otros establecimientos educativos. Incluso se espera que, en inmediaciones a la Plaza San Martín, puedan seguir los trabajos de señalización de las llamadas “cebras”.
El compromiso es seguir avanzando con estas tareas de sendas peatonales, que señalan a los peatones el lugar seguro para cruzar, y además, visible para los conductores que de esa forma pueden reconocer al peatón y ceder la prioridad de paso, minimizando el riesgo de accidente.
El cambio más reciente que fue establecido a través de una ordenanza en el Legislativo Comunal, fue implementar el sentido único de circulación de calle San Juan, en todo su recorrido.
Pero también, en el trazado de las obras del programa “Ripios para Todos”, tanto como el programa “Mejoramiento de Ripios”, el criterio es justamente pensado desde la perspectiva del sentido de circulación para el vecino que ingresa a su barrio o el que se dirige al centro de la ciudad.