viernes, 29 agosto, 2025
InicioSociedadLlega la tormenta de Santa Rosa?: Formosa entre las provincias que esperan...

Llega la tormenta de Santa Rosa?: Formosa entre las provincias que esperan lluvias este finde

A pocos días de finalizar agosto, crece la expectativa por la posible llegada de la clásica tormenta de Santa Rosa. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias para buena parte del país, y Formosa podría verse afectada especialmente el domingo.
Con el mes de agosto llegando a su fin, muchos argentinos comienzan a mirar al cielo en busca de señales: ¿se repetirá este año la tradicional tormenta de Santa Rosa? Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hay altas probabilidades de lluvias y tormentas durante el último fin de semana del mes, y Formosa está entre las provincias que recibirán precipitaciones el domingo 31.
De acuerdo al pronóstico oficial, las lluvias comenzarían el viernes 29 por la tarde o noche en el sur del país, afectando a provincias como La Pampa, Río Negro, Neuquén y Chubut. A lo largo del sábado, el sistema de lluvias se desplazará hacia el norte, alcanzando regiones como Mendoza, Córdoba, Tucumán y Santa Fe.
En cuanto a Formosa, el panorama se vuelve más relevante el domingo 31 de agosto, cuando se espera que las precipitaciones se concentren en el norte del país, afectando a Chaco, Corrientes, Misiones y nuestra provincia. Si bien aún no se emitió ninguna alerta por tormentas fuertes, se recomienda seguir las actualizaciones del SMN durante los próximos días.

¿Es esta la tormenta
de Santa Rosa?

Aunque las lluvias coincidan con la fecha en que suele producirse la mítica tormenta, desde el SMN aclaran que no cualquier lluvia puede considerarse como “la tormenta de Santa Rosa”. Para cumplir con esta condición, el fenómeno debe incluir relámpagos, truenos, vientos fuertes y precipitaciones intensas, como chaparrones o granizo.
Según explican los meteorólogos, este tipo de tormentas no ocurre todos los años con la misma intensidad ni en la misma fecha exacta, pero es frecuente que entre fines de agosto y comienzos de septiembre se produzcan eventos de mal tiempo debido a los primeros contrastes de masas de aire frío y cálido.
Para este fin de semana, si bien se anticipan precipitaciones generalizadas en gran parte del país, la evolución del sistema climático en las próximas horas definirá si se tratará solo de lluvias aisladas o de un fenómeno más severo que justifique la tradicional denominación.

Más Noticias