viernes, 29 agosto, 2025
InicioSociedadPrecarización laboral y despidos en Formosa: 10 vigiladores despedidos por una cooperativa...

Precarización laboral y despidos en Formosa: 10 vigiladores despedidos por una cooperativa de seguridad


La problemática de la precarización laboral vuelve a resonar con fuerza en la provincia de Formosa, tras el masivo despido de 10 vigiladores de la empresa UNITAN. El conflicto, que involucra a una cooperativa de seguridad de la provincia de Chaco, ha generado un estado de alerta y movilización en la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA).

Denuncia de precarización y salarios fraudulentos

En una entrevista exclusiva con el programa radial «Exprés En Radio» (FM VLU 88.5), René Maldonado, delegado de la UPSRA en Formosa, brindó detalles alarmantes sobre la situación. Según Maldonado, la cooperativa en cuestión, de nombre «Concretar», está operando de manera irregular, ya que, por ley (Ley 1448), una cooperativa de seguridad no puede prestar este tipo de servicios; solo puede hacerlo una empresa.

La denuncia más grave radica en las condiciones laborales de los trabajadores. Maldonado aseguró que la cooperativa les paga semanalmente «$100.000» en efectivo a través de Mercado Pago, mientras que «a fin de mes, les hace firmar un recibo de sueldo en el que dice que los muchachos cobran $1.280.000». Esta práctica, además de fraudulenta, deja a los trabajadores sin ningún tipo de cobertura o beneficio social. «Es una estafa laboral para los compañeros, para los formoseños. Es una lástima que cooperativas de otra provincia vengan y se llenen de dinero… y la gente de Formosa está pasando hambre», sentenció el delegado.


Despidos masivos como represalia

Tras las reiteradas denuncias presentadas por el sindicato ante la Secretaría de Trabajo, la respuesta de la cooperativa fue drástica. En un acto que el gremio considera una represalia, 10 vigiladores fueron despedidos de manera masiva y sin previo aviso, afectando a «10 familias donde atrás de cada vigilante hay cinco personas». Los despidos se produjeron de un momento a otro, dejando a los trabajadores en una situación de total indefensión.

Movilización y acciones legales en curso

En respuesta a la situación, la UPSRA ha declarado un estado de alerta y movilización. Al momento de la entrevista, los trabajadores y el delegado René Maldonado se dirigían hacia la empresa UNITAN para iniciar una medida de fuerza. «Ahora estamos en un camino, estamos yendo con los compañeros a protestar, a ver qué nos dice la gente», afirmó Maldonado.

Además de la protesta, el sindicato ha llevado a cabo todas las acciones legales pertinentes. «La presentamos nota al Ministerio de Trabajo, en la Secretaría de Trabajo. Así que estamos encaminados, o sea, de la parte legal hicimos todo lo que teníamos que hacer», detalló el delegado.

Un pasado de conflictos que se repite

El conflicto actual con la empresa UNITAN trae a la memoria un antecedente ocurrido en 2023, cuando un conflicto por despidos en la fábrica de Tanino de la misma empresa se prolongó durante varios meses, con paros y protestas, afectando a cientos de trabajadores. La situación actual, aunque en un área distinta, revive la tensión entre los trabajadores y la patronal, evidenciando nuevamente la vulnerabilidad de las familias formoseñas ante este tipo de prácticas laborales.

El gremio de seguridad espera que las autoridades laborales tomen cartas en el asunto, mientras los trabajadores se mantienen firmes en su reclamo por condiciones dignas de trabajo y la reincorporación de los 10 vigiladores despedidos injustamente.


Más Noticias