miércoles, 3 septiembre, 2025
InicioSociedadEl control a la salud de los escolares continúa en los establecimientos...

El control a la salud de los escolares continúa en los establecimientos educativos de Capital e interior

Los equipos de los centros de salud y hospitales visitan las escuelas primarias y los jardines de infantes para hacer estrictas evaluaciones pediátricas y a la ve completar y actualizar los datos de las Libretas de Salud Escolar.

En ese marco, tal como se viene haciendo en las diferentes localidades, como parte de las políticas públicas aplicadas por el Gobierno de Formosa, en al ámbito sanitario, un nuevo operativo del Programa de Libretas de Salud Escolar fue concretado en la tarde de este martes 2 de septiembre, por el equipo del centro de salud El Porteño de la ciudad de Clorinda.

Según informó el director del efector, el doctor Ricardo Burgos, los beneficiados en esta oportunidad fueron los alumnos de 3° grado del turno tarde de la EPEP N° 302, quienes recibieron atenciones médicas, mediciones antropométricas de peso, estatura y talla, más el control de la tensión arterial, frecuencia cardiaca y temperatura.

Lo anterior fue complementado con exámenes de la agudeza auditiva y visual, revisiones psicomotoras y otras evaluaciones, tanto físicas como clínicas, de acuerdo con las indicaciones médicas.

Sonrisas saludables

Asimismo, los profesionales del Servicio de Odontología evaluaron las condiciones de la salud bucal de cada uno de los niños. Esta acción fue acompañada por la programación de turnos para los que necesitaban realizar algún tipo de tratamiento en el centro de salud, previa confección de los respectivos odontogramas.

Para complementar, fueron entregados kits de pastas y cepillos dentales que los alumnos recibieron con mucho entusiasmo y alegría, a la vez que fueron utilizados como elementos didácticos para la enseñanza del cepillado correcto de los dientes.

Como parte de la actividad, fueron revisados los carnets de vacunación y fueron aplicadas las vacunas de calendario que los chicos deben tener completas en esas edades.

Además “fueron vacunados quienes debían completar sus refuerzos de COVID-19, según la edad y condiciones de salud, tal como está recomendado y teniendo en cuenta que estamos en una temporada de aumento de las enfermedades respiratorias como el coronavirus, la gripe, motivo por el cual los vacunadores también hacen hincapié en la vacunación antigripal para los grupos de riesgo”, explicó Burgos.

Más Noticias