Este martes, una importante jornada de promoción de la salud tuvo lugar en la EPEP N° 445, ubicada en el barrio Liborsi, donde un equipo de profesionales del centro de salud “Luis María Codda” brindó información sobre distintos temas que hacen al cuidado de la salud integral.
“Esta es una actividad que se viene haciendo hace unos meses en las instituciones educativas del área programática. Tiene por finalidad promover el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades en la niñez”, indicó la directora del efector sanitario, la doctora Lorena Díaz.
Los temas abordados fueron Educación Sexual Integral (ESI), dengue, pediculosis, emociones, bullying y trato respetuoso orientados, principalmente a la prevención y a inculcar hábitos saludables desde una edad temprana para tener una mejor calidad de vida en el futuro, explicó.
Las exposiciones estuvieron a cargo de enfermeros, obstetras, psicólogos y técnicas materno-infantil, que dieron información y enseñanzas a los escolares a través de juegos, canciones, la proyección de videos, cuentos y otras herramientas didácticas que sumaron.
En esta oportunidad, estuvieron dirigidas a los escolares del segundo ciclo, 4°, 5° y 6° grado, de ambos turnos: mañana y tarde. En el inicio, conversaron de la importancia de cuidar el cuerpo por medio de la higiene, la alimentación saludable, la actividad física y el deporte.
Para hablar de pediculosis trabajaron sobre un cuento, enseñando de qué se trata esta enfermedad, cómo es el parásito que la transmite y la importancia que tiene su prevención y tratamiento con las lociones que se entregan gratuitamente en el centro de salud.
También fueron expuestas las diferencias corporales entre las niñas y los niños, con el soporte de muñecos y se hizo hincapié en la prevención de abusos, insistiendo en los límites que se deben poner, no solo con personas desconocidas, sino con los familiares y personas conocidas del entorno.
En cuanto al cuidado de la salud mental, los profesionales se refirieron al trato respetuoso que se debe tener hacia los demás para favorecer la empatía, crear un ambiente positivo, promover la autoestima y modelar comportamientos.
“Se habló de las emociones, algo fundamental en esta edad porque los chicos están en una etapa de mucho aprendizaje y se brindaron herramientas para prevenir situaciones de bullying, para lo cual, se habló del impacto que tienen el acoso y la burla en la salud mental de las personas”, señaló Díaz