La provincia de Formosa ha sido testigo de un hito histórico. La reciente culminación del proceso de la Asamblea Constituyente y la inminente jura de la nueva Constitución provincial han marcado un antes y un después en la vida jurídica y política del territorio. Para profundizar en este suceso, el programa radial “Exprés En Radio” de FM VLU 88.5, del Grupo de Medios TVO, entrevistó a Hugo Cacho García, un referente del Partido Justicialista y diputado convencional constituyente, quien ofreció su visión sobre la trascendencia de esta nueva Carta Magna.
Un Hito Histórico y un Marco Jurídico para la Inclusión
Hugo García inició la entrevista con una clara revalorización del proceso: “revalorizar fundamentalmente un proceso histórico importantísimo, importantísimo, la Constitución es la madre de todas las leyes que nos va a permitir fundamentalmente a todos los formoseños a entender que lo que estamos haciendo es dando un marco jurídico para este que la provincia pueda tener justamente, eh, cuestiones que tienen que ver con la inclusión.” Para el diputado, la nueva Constitución no solo actualiza la del 2003, sino que también incorpora derechos que se han conquistado a lo largo de los años.
Una Constitución Moderna y la Más Completa del País
El diputado García subrayó la modernidad de la nueva Carta Magna, destacando que la Constitución del 2003 no contemplaba avances como internet, la comunicación o los derechos de la tercera edad de manera tan profunda. La nueva versión, con 220 artículos, no solo aborda estas cuestiones, sino que también introduce nuevos temas y organiza los capítulos para una comprensión más sencilla. Con convicción, García afirmó que la nueva Constitución será “la más moderna de toda la Argentina, no hay ninguna duda de eso.”
Consenso y Reconocimiento al Trabajo Colectivo
Un punto crucial que resaltó el convencional fue el trabajo en conjunto y el consenso alcanzado. A pesar de las diferencias iniciales, la oposición demostró estar “a la altura de los acontecimientos en el sentido que ha participado no solamente en el en el debate, sino que ha aportado este distinto tipo de situaciones que que necesariamente enriqueció este la Constitución.” García valoró el papel de todos los constituyentes, destacando el estudio, la dedicación y el debate que se llevaron a cabo durante los “36, 37 días que nos tocó estar del lunes a viernes, incluido los fines de semana.” Este esfuerzo colectivo, según él, culminó en una Constitución que seguramente será “mirada por muchas provincias de la República Argentina porque tiene incluido cosas que en otras constituciones no no estaban.”
Un Llamado de Atención al Gobierno Nacional
La entrevista también abordó la situación política a nivel nacional. Cuando se le preguntó sobre la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires, García no dudó en dar su opinión. “Yo creo que ninguno podemos negar la situación por la que estamos atravesando todos los argentinos, ¿no? Sería muy de necio negar que la pobreza se profundizó.” El diputado se mostró crítico con el manejo del gobierno, señalando el “ataque a de la tercera edad, el ataque a los más humilde, el terminar con los comedores en un momento tan difícil, la devaluación” y la falta de resultados de las políticas aplicadas. En sus palabras, la victoria de Fuerza Patria es “democráticamente un llamado de atención al gobierno nacional que deje de mirar para otro lado, que deje de mirar al capitalismo y que empiece a mirar para dentro la Argentina y que podamos ver estas realidades que permanentemente niegan.”
El diputado Hugo García concluyó la entrevista con una nota de reconocimiento y optimismo por el trabajo realizado, dejando claro que el proceso constituyente ha sido un esfuerzo monumental que ha dotado a Formosa de un marco legal innovador y a la vanguardia.