El Servicio de Urología del Hospital de Alta Complejidad (HAC) “Pte. Juan Domingo Perón” de Formosa tuvo una destacada participación en el 62° Congreso Argentino de Urología, organizado por la Sociedad Argentina de Urología, que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires.
La delegación formoseña estuvo integrada por el Dr. Nicolás Urday, Dr. Wirz, Dr. Exequiel Irala y Dr. Giovani Biffi, quienes representaron a la provincia en este importante evento científico nacional.
Urday, responsable del Servicio de Urología, tuvo a su cargo la moderación de la disertación titulada «ECIRS: indicaciones actuales, consejos y trucos», una técnica quirúrgica de vanguardia que combina la cirugía endoscópica renal percutánea con la ureteroscopia flexible para el tratamiento de cálculos renales complejos.
Los médicos residentes del servicio también tuvieron una participación activa presentando trabajos de investigación basados en la experiencia clínica del hospital, como el Dr. Exequiel Irala que expuso el trabajo «Cáncer de pene en Formosa: abordaje quirúrgico y pronóstico en una serie retrospectiva (2020-2025)», un estudio que analiza los casos tratados en la provincia durante los últimos cinco años, aportando datos epidemiológicos y resultados terapéuticos de relevancia regional.
Por su parte, el Dr. Giovani Biffi presentó «Manejo de grandes masas litiásicas en el Hospital de Alta Complejidad de Formosa», trabajo que describe la experiencia institucional en el tratamiento de cálculos renales de gran tamaño, una patología de alta complejidad que requiere técnicas especializadas.
Esta participación refuerza el compromiso del HAC con la actualización científica y la formación profesional continua, posicionando al Servicio de Urología como referente en la región NEA. La presentación de trabajos de investigación propios demuestra además la capacidad del equipo médico para generar conocimiento científico basado en la práctica clínica local.
El 62° Congreso Argentino de Urología constituye el principal evento científico de la especialidad en el país, reuniendo a los más destacados profesionales para el intercambio de conocimientos y experiencias en el diagnóstico y tratamiento de las patologías urológicas.