miércoles, 10 septiembre, 2025
InicioSociedadMotos robadas en Formosa que terminaron en Alberdi vuelven gracias a cooperación...

Motos robadas en Formosa que terminaron en Alberdi vuelven gracias a cooperación internacional

LECTURAS RELACIONADAS

Un nuevo e histórico capítulo en la lucha contra el delito transnacional se concretó esta mañana, cuando autoridades judiciales de nuestra provincia y de la ciudad de Alberdi llevaron adelante un operativo conjunto que permitió la devolución a nuestra provincia de varias motos que habían sido robadas y llevadas de manera ilegal al país vecino.

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Alucín y el fiscal Federal Nº 2 de Formosa, Luis Benítez viajaron hoy a las 9 en una lancha de la Prefectura Naval hasta la ciudad de Alberdi para, después de realizar los trámites legales pertinentes (actas e inventario) trasladar por la misma vía a esta capital varias motos robadas meses atrás en Formosa, cruzadas por pasos fronterizos clandestinos a Paraguay y, posteriormente, recuperadas por las autoridades policiales y judiciales de ese país.

Autoridades judiciales de ambos países.

La comitiva local, que también estuvo integrada por el comisario inspector Héctor Antonio Candia, del Departamento Informaciones Policiales, arribó a la Prefectura de Alberdi donde fueron recibidos por el fiscal de la jurisdicción, Riveros y el coordinador del Ministerio Público de Ñeembucú, Víctor Encinas.

Este proceso se enmarca en el expediente denominado “Fiscalía Federal Nº 2 S/ Averiguación de Delito y Cooperación Internacional”, Nº 135/2023, a cargo del fiscal Luis Benítez, el cual se seguirá tramitando para avanzar con la investigación y procurar recuperar más motos que estarían en el vecino país.

Como parte del mismo procedimiento, la Administración de Aduanas (ARCA) autorizó el ingreso formal de los vehículos al territorio argentino, en cumplimiento de convenios del Mercosur y acuerdos bilaterales entre Argentina y Paraguay.

El operativo adquirió ribetes de enorme importancia porque es el primero en su tipo realizado en el marco de los convenios de cooperación internacional en la lucha contra el delito transnacional, firmados en su oportunidad por las autoridades judiciales de Formosa y la República del Paraguay.

Este proceso es un brillante ejemplo de cómo la colaboración entre naciones puede lograr resultados prácticos muy positivos, quedando en evidencia el compromiso de ambos países en la lucha contra el crimen organizado y la efectividad de la Justicia en la región.

La Prefectura Naval Argentina -Formosa- jugó un papel significativo, garantizando el resguardo y el traslado adecuado de las motocicletas, que finalmente regresarán a sus legítimos propietarios.

Este acto no solo representa un triunfo administrativo; es un claro mensaje que deja de manifiesto que la justicia no conoce fronteras y la colaboración internacional es la clave para combatir el delito.

La repatriación se enmarca dentro de los acuerdos internacionales como el “Acuerdo de Asunción sobre Restitución de Vehículos Automotores” y el “Convenio sobre Restitución de automotores entre Argentina y Paraguay”.
La entrega de los vehículos a la Justicia argentina para su devolución a los propietarios legítimos será supervisada por la Prefectura Naval Argentina y la Aduana de Formosa, garantizando un proceso transparente y en cumplimiento de la ley.

Más Noticias