jueves, 11 septiembre, 2025
InicioSociedadLa Provincia de Formosa Lanza una Línea Gratuita de Prevención del Suicidio

La Provincia de Formosa Lanza una Línea Gratuita de Prevención del Suicidio


El Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa ha dado un paso crucial en la atención de la salud mental con el lanzamiento de una línea telefónica gratuita dedicada a la prevención del suicidio. Este servicio, un 0800, funcionará las 24 horas del día, los 365 días del año, y estará a cargo de profesionales de la salud mental especialmente capacitados. La iniciativa fue anunciada por el Lic. Marcelo Kremis, director de salud mental, durante una entrevista en el programa radial “Expres En Radio” de FM VLU 88.5.

Un esfuerzo de más de un año

La implementación de este recurso es el resultado de un proyecto que ha llevado más de un año de trabajo y colaboración, destacó que este proyecto ya lleva más de un año, digamos, de elaboración, de gestión, por un lado, la parte toda la parte técnica a través de la empresa Telecom para poder contar con la conectividad y con el servicio del 0800”. Además, se ha puesto un énfasis particular en la capacitación de los profesionales, quienes han recibido formación de expertos de servicios similares en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, adaptando luego estas experiencias a la realidad local. El director de Salud Mental enfatizó que el objetivo es generar la mayor accesibilidad posible” para que cualquier persona en la provincia pueda recibir orientación y contención profesional de manera rápida y eficiente.

Un recurso clave en la red de salud pública

La nueva línea gratuita no funciona de manera aislada, sino que se integra a la red de salud pública de la provincia, la cual ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según el licenciado, en los últimos cinco años se ha incorporado un 70% más de profesionales de la salud mental, incluyendo psicólogos, trabajadores sociales y psiquiatras. Esto habla de un compromiso también del gobierno provincial con esta temática y cada vez ir sumando recursos para estar a la altura de las circunstancias”, afirmó.

El servicio está diseñado para funcionar como un “kit de primeros auxilios” en momentos de crisis. Se ha trabajado con protocolos internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el abordaje de emergencias. El profesional que atienda la llamada realizará un triage, es decir, una evaluación rápida para determinar el nivel de riesgo del caso y la asistencia necesaria.

Articulación con el sistema de salud y casos de alto riesgo

Dependiendo de la gravedad, la atención puede variar. Para casos de bajo riesgo, tras la contención telefónica, se dirigirá a la persona al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio. En este sentido, se ha implementado un “turno protegido”, donde los profesionales de cada sector ya tienen un espacio reservado para estas situaciones, eliminando la necesidad de que el paciente espere.

En los casos de alto riesgo, el sistema de emergencia se activa de inmediato. El 0800 funciona físicamente en el mismo lugar que el SIPEC permitiendo una comunicación directa entre los operadores. En estas situaciones, se activa el código rojo para que un equipo de profesionales de la salud se desplace al domicilio de la persona y brinde la asistencia necesaria de forma inmediata.

La importancia de la línea: un recurso para todos

El profesional subrayó también la importancia de que la población conozca esta herramienta, ya que no hay nadie exento” de enfrentar una situación de vulnerabilidad o de ser testigo de una. El número, 0800-888-3364, es un recurso fundamental que se suma a otras líneas de emergencia como el 911 y el 107.

Además, el servicio no solo está destinado a personas en crisis directa, sino también a quienes están preocupados por un familiar, amigo o pareja. También animamos a la población que tenga este tipo de preocupación por otra persona que pueda usar también este recurso”, destacó el director, enfatizando que los profesionales están preparados para brindar orientación en estos casos.

Aunque la persona tenga obra social o prepaga, puede utilizar el 0800 en una primera instancia de emergencia, ya que la prioridad es la contención inmediata. La línea es un claro ejemplo del compromiso del gobierno provincial en la lucha contra la problemática del suicidio, una realidad que la OMS ha calificado como una alerta mundial, afectando de manera particular a la población más joven. Kremis concluyó la entrevista reconociendo la importancia de los medios de comunicación para informar adecuadamente a la población y acercar un recurso tan valioso.

Más Noticias