El concejal por la UCR, Enzo Casadei, fue entrevistado en el programa radial «Una Cuestión de FEr», que se transmite por FM VLU 88.5, y abordó dos temas principales: el reciente funcionamiento del Concejo Deliberante y su rol como candidato a diputado nacional. La entrevista, conducida por Fernando López, expuso críticas al manejo político en la provincia y la inminente llegada del aumento en el boleto de colectivo.
Una Sesión de 18 Minutos y un Misterioso Gasto Público
La entrevista comenzó con una crítica sobre la duración de la última sesión del Concejo Deliberante, la cual se extendió por solo 18 minutos. El conductor, Fernando López, expresó su sorpresa y cuestionó la efectividad del trabajo de los concejales, haciendo una ironía sobre la posibilidad de que «hicieron muy bien su trabajo y rápido». El concejal Casadei, por su parte, se mostró poco sorprendido, afirmando que «es la media, digamos. La noticia sería si duran un poco más que eso.»
Casadei también planteó dudas sobre la falta de transparencia en el manejo de los fondos del Consejo Deliberante, señalando que «uno nunca sabe cuánto se gasta, por ejemplo, en el Concejo Deliberante, tampoco es algo que sea público, ¿no?». Esta afirmación se sumó a las críticas sobre la falta de control en los diferentes niveles de gobierno, desde la provincia hasta los municipios.
La Fórmula Polinómica y el Aumento del Boleto
Uno de los puntos más destacados de la sesión fue la discusión sobre la fórmula polinómica, el mecanismo que ahora determina el aumento del boleto de colectivo en la ciudad. Anteriormente, el Concejo Deliberante aprobaba los incrementos, pero ahora «ya no es así».
El concejal Casadei explicó que esta fórmula, parte de un acuerdo para evitar retrasos en el debate político, ahora solo informa a los concejales sobre el aumento, sin que ellos puedan intervenir en la decisión final. En sus palabras, «lo que quedó finalmente es que esos esos ese paso sea simplemente un informe acerca de lo que sucede sobre el aumento, ¿no?». Casadei señaló que, si bien aún no han accedido al expediente, esperan hacerlo para conocer los costos y las variables que justifican el inminente aumento.
Se estima que el boleto podría «superar los 1400 pesos», con una entrada en vigor a partir de la segunda quincena de septiembre. Esto se debe a que la fórmula considera múltiples factores, como el combustible, salarios e insumos, que han sufrido aumentos en el último tiempo.
Candidato a Diputado Nacional y la Repercusión de los Resultados Electorales
En la entrevista, Casadei también se refirió a su rol como candidato a diputado nacional. Se mostró entusiasmado con la campaña y confiado en que su espacio político, la UCR, podría obtener la segunda banca en las próximas elecciones. La boleta única papel, que se utilizará por primera vez, es vista como un factor que puede beneficiarlos, ya que «enfrentando al oficialismo, en nuestro caso el oficialismo local y el oficialismo nacional, creo que nos puede beneficiar y bastante».
El concejal argumentó que el radicalismo es la «única opción no jildista, no peronista, la única competitiva» en la provincia. Además, destacó que su candidatura representa una «alternativa generacional», con el objetivo de renovar la política formoseña.
Al ser consultado sobre si los recientes resultados de las elecciones nacionales, como el de la Provincia de Buenos Aires, podrían haber influido en el apoyo de nuevos sectores, Casadei confirmó que «aparecieron algunos que estaban un poquito ahí tímidos» y que ha recibido adhesiones de «muchos puntos de la provincia», de diferentes espectros políticos.
Para Casadei, la derrota del oficialismo en elecciones nacionales donde las cuestiones provinciales ya están definidas es una tendencia que podría repetirse, lo que lo hace creer que «la oposición tiene mucho para crecer». El concejal finalizó la entrevista reafirmando su fe y entusiasmo en que su espacio obtendrá el mayor porcentaje de votos.