En una reveladora entrevista en el programa radial «Exprés En Radio» de FM VLU 88.5, el Dr. Pablo Morán, Juez Federal N° 2, se refirió a dos casos de gran resonancia pública que marcan un antes y un después en la provincia: el procesamiento de un hombre por la caza de un yaguareté y la investigación de la difusión de pornografía infantil creada con inteligencia artificial en escuelas de Clorinda. El diálogo xon el programa , ofreció detalles sobre la postura de la justicia federal y la importancia de la concientización social.
Procesamiento por la Caza de un Yaguareté: Un Precedente Histórico
El Dr. Morán destacó la importancia del procesamiento de un hombre acusado de cazar un yaguareté en la zona de Clorinda. Este caso se suma a la reciente condena de otros cazadores furtivos, y subraya el compromiso de la justicia con la protección de esta especie, declarada Monumento Natural Nacional.
El juez explicó que el caso se dio a conocer a través de un video publicado en redes sociales, donde el imputado mostraba el animal cazado. A pesar de que las imágenes fueron borradas, la «huella digital» que dejaron permitió a las autoridades recolectar pruebas suficientes para el procesamiento.
«Lo importante es seguir destacando que la justicia federal va a seguir todos y cada uno de los casos que se presenten relacionados con la caza de Yaguarete», afirmó el Dr. Morán, subrayando que este animal está bajo jurisdicción federal. También mencionó que ONG actúan como querellantes, lo que les permite participar activamente en la causa.
Morán también hizo hincapié en el esfuerzo conjunto para combatir este delito. «También tenemos por inter saliendo allá de la otra punta de la provincia, una denuncia de una ONG que llevó a que por orden judicial, por orden mía, se mueva la UEPE, la UEAR, la policía local y y otros recursos y la subsecretaría de recursos humanos a toda la costa del Bermejo», dijo, refiriéndose a las tareas de patrullaje y concientización que se están llevando a cabo para proteger a los yaguaretés que transitan entre el Impenetrable chaqueño y Formosa.
El juez enfatizó que las acciones judiciales no solo buscan la condena, sino también una «prevención general que significa la pena de cárcel para aquellos condenados por este delito». A su vez, destacó la «conciencia ecológica» que se está gestando en la sociedad, especialmente entre los jóvenes, y que ha llevado a la creación de una unidad especial de policía ecológica en la provincia.
Pornografía Infantil con Inteligencia Artificial: La Lucha por Nuestros Hijos
Un tema de gran preocupación que el Dr. Morán introdujo en la entrevista fue la alarmante situación en escuelas de Clorinda, donde jóvenes utilizaron inteligencia artificial para crear y difundir pornografía infantilcon fotos de sus compañeras de escuela.
«Ahí los que están en juego, además de las generaciones futuras y el ecosistema, como los casos anteriores, lo que está en juego es directamente nuestros hijos», manifestó el juez, alertando sobre la gravedad del delito. La investigación ha llevado al secuestro de material informático y teléfonos, y aunque los menores no serán encarcelados, la justicia busca que tomen conciencia de la «cosa muy grave» que han cometido.
El Dr. Morán fue claro en su advertencia a los adultos: «Si algún adulto estuvo participando, sea porque que le facilitó los aparatos, facilitó los materiales el hardware o el software o directamente un pedófilo, digamos, en la familia que participaba de eso, eso sí tienen consecuencias y muy graves por pornografía infantil».
El juez también llamó a los padres a no minimizar el hecho como una simple «travesura de chicos», ya que las consecuencias para las víctimas son devastadoras. Algunas niñas, según la información recabada, han sufrido «pensamiento suicidas» como resultado de la difusión de las imágenes.
Este caso, según el Dr. Morán, también es un llamado a la sociedad y a instituciones como el Ministerio de Educación y el CETIC para «tomar conciencia de que esto de la inteligencia artificial, los videos falsos, todo tiene un límite y el límite es no meterse con la pornografía infantil». Este grave ilícito demuestra el peligro de las nuevas tecnologías en manos inescrupulosas, y la necesidad urgente de una respuesta judicial y social.
La entrevista con el Juez Federal Pablo Morán deja en claro que la justicia en Formosa está tomando un rol activo y decisivo para enfrentar los desafíos de la modernidad, tanto en la protección del medio ambiente como en la seguridad de los ciudadanos en el entorno digital.