En un tenso y conflictivo escenario, un operativo de asistencia social a cargo de organismos nacionales en el ex Lote 110, ahora conocido como barrio 28 de Junio, se vio afectado por la presencia de grupos vinculados al oficialismo provincial. La situación, descrita como de «cierta hostilidad» por Patricia Arias, directora de UDAI ANSES en Formosa, escaló hasta registrar momentos de fricción que impidieron el normal desarrollo de la jornada.
En una entrevista exclusiva con el programa radial “Exprés En Radio” FM VLU 88.5, la Dra. Gabriela Neme, Diputada Provincial por Nuevo País, brindó detalles sobre lo acontecido. Neme afirmó que el objetivo del operativo era llevar «servicios para mejorarle la vida a la gente» que, según ella, muchas veces tiene «restringida la posibilidad de hacer trámites». Sin embargo, la jornada se vio empañada por la «agresión»y el «hostigamiento» de estos grupos.
El Contexto y las Advertencias Previas
La diputada Neme relató que, con 24 horas de antelación al evento, se registraron mensajes de WhatsApp y convocatorias para «resistir» la llegada de los servicios nacionales. Los llamados, según Neme, provenían de grupos relacionados con dirigentes como Blanca Denis y Marcelo Sosa, quienes intentaban impedir que la gente se acercara a hacer trámites.
Neme aseguró haber alertado a las autoridades policiales, pidiéndoles que estuvieran atentos y que garantizaran la paz social. «Creo que por eso no hubieron hechos de violencia», afirmó la diputada, quien se mostró convencida de que su advertencia y la presencia policial evitaron un conflicto mayor. A pesar de los intentos de «molestar» y «que la gente no se acerque», se registraron más de 300 personas realizando sus trámites, lo que demuestra, según Neme, «el verdadero rostro del modelo» que busca la «agresión» y «hostigar» a quienes intentan mejorar sus condiciones de vida.
Territorialidad y Pobreza: Las Raíces del Conflicto
La entrevista también abordó la complejidad de la situación en el barrio 28 de Junio y el vecino barrio Salvador Gurrieri. Ambos barrios son «muy conflictivos» y tienen una fuerte presencia de estos grupos políticos. Esta situación, descrita como una «suerte de cuestión territorial», genera «muchísima rispidez cada vez que hay algún tipo de actividad política».
Neme, sin embargo, desmintió que se tratara de un simple conflicto territorial, argumentando que muchos de los manifestantes no eran del barrio, sino que habían sido «trasladados en camionetas» desde otras zonas, como el barrio El Porvenir. La diputada relató el tenso diálogo que mantuvo con los manifestantes, quienes la acusaban de ser «mentirosa» y «chorra», a lo que Neme respondió con una pregunta retórica: «¿A ver qué robé si nunca administré nada?».
Pensiones por Discapacidad y la Pobreza en Formosa
El operativo no solo se enfocaba en trámites habituales, sino que también buscaba asistir a personas afectadas por la reciente anulación de pensiones por discapacidad. Neme destacó que en Formosa existen «45.000 pensiones por discapacidad cuestionadas», la mayoría de ellas, según ella, «truchas». La diputada lamentó que a muchas de estas personas, sin una discapacidad real, se les haya quitado la pensión en un contexto de «pobreza generada por un modelo» que se ha encargado de «empobrecer» a la población.
«La verdadera discapacidad en Formosa es la pobreza», sentenció Neme, explicando que en lugar de darles trabajo, a muchos formoseños se les entregaba un certificado de discapacidad para «sacarlos del sistema». En respuesta a esta problemática, la Dra. Neme y su equipo están colaborando con el Ministerio de Capital Humano para reevaluar las condiciones socioeconómicas de estas personas y buscar alternativas de reinserción laboral, como programas de emprendedores.
La diputada concluyó que si bien es importante ayudar a quienes realmente lo necesitan, no se puede «aplaudir que a una persona con discapacidad le estemos pagando una pensión que hace que los otros discapacitados no tengan realmente una pensión justa». El objetivo es encontrar un equilibrio y una solución sostenible para una situación que afecta a miles de formoseños.