En el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se desarrolló una capacitación sobre la Boleta Única Papel (BUP), que se implementará por primera vez en las elecciones nacionales de octubre próximo. Esta iniciativa está respaldada por la Ley 27.781, marcando un cambio significativo en el sistema electoral.
Al respecto, en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el ingeniero Javier Caffa, administrador general de la DPV, indicó que la BUP “es una nueva metodología de votación, a la cual no estamos habituados”, por ello marcó la importancia de efectuar este tipo de actividades. “Le pedimos al vicegobernador Eber Solís el equipo de capacitadores, así que estuvieron dando la capacitación para todos los trabajadores” del organismo.
En ese sentido, instó a seleccionar la opción azul que está en el medio de la BUP, para reafirmar el compromiso con “un modelo que ha demostrado lo que es la política con justicia social, y no solo en la provincia, sino que se tiene que aplicar a nivel nacional”.
Explicó que el Modelo Formoseño conducido por el gobernador Gildo Insfrán ha dado sobradas muestras de lo que significa gobernar “con los números en orden, con superávit fiscal, pero con la gente adentro, con trabajo, producción y todos los beneficios sociales que tiene que tener nuestro pueblo”.
“Tenemos un país rico, con gente trabajadora y no podemos estar pasando lo que hoy sucede hoy en el país”, enfatizó al rechazar de manera contundente debido a las políticas de ajuste y desfinanciamiento del Gobierno del presidente Javier Milei.
Cabe señalar que estuvieron presentes en la capacitación los candidatos a diputados nacionales del Frente de la Victoria (FdV): Graciela de la Rosa, Fabián Cáceres, Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis.
“Una recepción muy cordial se ve en los distintos lugares a los que estamos llegando los candidatos del Modelo Formoseño para charlar con los vecinos. Son muy importantes estas capacitaciones que se dan con respecto a este nuevo sistema de votación porque se aclaran cualquier tipo de dudas que la población pueda llegar a tener”, manifestó el doctor Cáceres a esta Agencia.
Además, afirmó que “los candidatos del MF somos los que vamos a defender en la Cámara de Diputados los intereses de los formoseños”, así como a la educación y la salud pública, reclamando, asimismo, por la reactivación de la obra pública y la restitución de las que le corresponden a la provincia de Formosa que fueron neutralizadas por la gestión libertaria.
Por su parte, el doctor Orrabalis, resaltó que “estamos trabajando, yendo a distintos lugares, hablando con los vecinos, con los trabajadores, para llevar nuestra propuesta y decirles que nosotros somos los candidatos del Modelo Formoseño, del gobernador Insfrán y que siempre vamos a estar del lado del pueblo”.
Subrayó que “las medidas que se tengan que votar y tomar siempre van a ser positivas y en beneficio del pueblo” y dejó en claro que, por el contrario, “a aquellas medidas de ajuste y hambre, a las que nos tiene acostumbrados el Gobierno nacional, les vamos a decir no, basta, como lo vienen haciendo nuestros senadores y diputados. Nunca vamos a estar a favor de esas decisiones que entristecen y empobrecen al pueblo”, reiteró.
A su vez, el actual secretario de Ciencia y Tecnología consideró “muy importante” conversar sobre la BUP con los vecinos, ya que se trata de “un nuevo sistema de votación que es sencillo”.
“El 26 de octubre, el pueblo formoseño, una vez más, va a respaldar en las urnas al Modelo Formoseño y a sus candidatos”, aseguró, por último.
Finalmente, Carlos Salinas, secretario general del sindicato de trabajadores viales, puso en valor la realización de la charla sobre la BUP, marcando que “con el administrador general de la DPV hablamos y vemos sobre la importancia que tienen las próximas elecciones de octubre”, por lo cual “decidimos convocarlos a los candidatos del FdV para que nos acompañen en esta charla y, a la vez, solicitamos que vengan los capacitadores para nos orienten sobre esta nueva forma de votación”.
Recalcó que en los comicios del 26 de octubre se deberá elegir entre dos modelos: “el nacional, que es del ajuste, el achique, de ir en contra del trabajador”, mientras que el otro, el del Modelo Formoseño “es de inclusión, de participación, de un Estado presente y, sobre todo, de acompañamiento a los trabajadores”.