jueves, 18 septiembre, 2025
InicioSociedadSe llevó a cabo una importante jornada provincial sobre tuberculosis

Se llevó a cabo una importante jornada provincial sobre tuberculosis

Reunió a profesionales y agentes de salud de los efectores sanitarios ubicados en todo el territorio.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y la Red Provincial de Laboratorios, llevó adelante el martes 17 de septiembre, una importante jornada sobre tuberculosis (TBC) que convocó al personal de los hospitales y centros de salud, tanto de la Capital como del interior.

Con modalidad virtual, fue organizada por la Coordinación Jurisdiccional de Laboratorio y transmitida desde la biblioteca del Hospital Interdistrital Evita. Contó con las disertaciones del doctor Walter Fuentes, Jefe del Programa provincial de Tuberculosis; y de la bioquímica Rosalía Galarza, referente temática Jurisdiccional de TBC.

“Fue una convocatoria muy exitosa, que logró la participación de profesionales, técnicos y agentes de salud de los distintos puntos de la provincia”, apreció el Coordinador Jurisdiccional de Laboratorios de Formosa, el bioquímico Matías Alberti.

Destacó sobre eso, que fue un encuentro “de intercambio y muy enriquecedor en cuanto a las experiencias y conocimientos” que, a la vez, permitió el fortalecimiento continuo “que el Gobierno de la provincia, brinda a los equipos de salud, reafirmando, en este caso, el compromiso que mantiene Formosa en la lucha contra la tuberculosis”.

Y puntualizó, que entre los temas “se trataron cuestiones fundamentales sobre el diagnóstico de tuberculosis a través del laboratorio” y se aprovechó para hablar también “de la prevención y el tratamiento de la enfermedad”.

Alberti agradeció al gobernador Gildo Insfrán y al ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez “por permitirnos y apoyarnos para que puedan hacerse estos encuentros de formación para todo el personal de salud de la provincia, a fin de mantener actualizados los conocimientos, en este caso, en cuanto a la tuberculosis, y al mismo tiempo, con el objetivo de ir incorporando nuevos saberes para seguir mejorando la atención de los pacientes y el abordaje de esta enfermedad”.

Por su parte, el Jefe del Programa provincial de Tuberculosis, el doctor Walter Fuentes, reiteró que el eje temático fue sobre el diagnóstico de la tuberculosis y, en ese marco, se habló de los estudios que deben realizarse “como baciloscopía, cultivos, PCR”.

Además, se repasó como deben realizarse las solicitudes para esos estudios, porque además de bioquímicos, estuvieron participando médicos, enfermeros, agentes sanitarios, administrativos, entre otros profesionales y agentes de salud. Y también, se habló de cómo deben ser tomada y enviadas las muestras, recordando el funcionamiento de la Red provincial de Laboratorios.

Asimismo “se desarrollaron otros puntos que tienen que ver con el control de la enfermedad: tratamiento y supervisión, seguimiento de los contactos, quimioprofilaxis, vacuna BCG. Búsqueda y detección de personas sintomáticas respiratorias, principalmente los que tienen tos y catarro por varios días”, finalizó.

Más Noticias