En el marco de las actividades por el mes del estudiante, la Federación de Centros de Estudiantes de Formosa (FeCEs) con la Dirección de Asuntos Juveniles y un grupo de concejales capitalinos, organizaron una visita guiada por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad capital de la que participaron estudiantes de dos colegios secundarios con el fin de interiorizarse acerca del trabajo que realizan los organismos públicos.
En ese sentido, María del Carmen “Petu” Argañaraz, edil del bloque justicialista, explicó que la idea es llegar a final del mes con la visita de un colegio por semana, teniendo en cuenta a aquellos que estén interesados en conocer y disipar las dudas que tengan acerca del trabajo que se lleva adelante en el Concejo.
La comitiva fue recibida por el presidente del órgano, Darío Di Martino, quien también se abocó a responder los interrogantes de estos jóvenes que expresaron satisfacción por participar de esta actividad.
Asimismo, Argañaraz adelantó que, durante los próximos dos jueves, tendrán más visitas que serán articuladas desde la FeCEs y la Dirección de Asuntos Juveniles.
Durante el encuentro, indicó, los estudiantes mostraron interés por el aporte que pueden realizan a la vida democrática y otro “montón de cuestiones que surgen de estas charlas y que, tal vez, desconocían”.
“O capaz lo venían en una materia del colegio, pero una cosa es la teoría y otra la práctica. Estar sentados en una de las bancas del Concejo, ver la responsabilidad y el compromiso que tiene una persona que ha sido electa por el pueblo para representarlo ahí; y la importancia que tiene el voto de cada uno de ellos a la hora de elegir quién va a ocupar una banca”, sintetizó.
Por su parte, la candidata a diputada nacional por el Frente de la Victoria, Mirta Retamozo, quien acompañó esta actividad, puso en valor la posibilidad de compartir este recorrido y aseveró que “se han sacado todas las dudas”.
“La verdad que me siento muy feliz de poder ver este nivel de participación en los jóvenes que quizás antes no había y, por ahí, decir política era medio complicado; hoy la verdad que ellos están totalmente empoderados de ser sujetos de derecho, de preguntar y, sobre todo, participar”, cerró.