sábado, 20 septiembre, 2025
InicioSociedadLanzaron en la colonia Monte Quemado la campaña de cucurbitáceas y maíz...

Lanzaron en la colonia Monte Quemado la campaña de cucurbitáceas y maíz para la primera cosecha con entrega de semillas

Este viernes 19, a partir de las 16, en la chacra de la productora Marciana “Mary” Coronel, ubicada en la colonia Monte Quemado, en la localidad de Pirané, se realizó el lanzamiento en esa región de la provincia de Formosa de la campaña para la primera siembra de cucurbitáceas y maíz con la entrega de semillas, cuyo evento fue organizado por el Gobierno de Formosa.

El Ministerio de la Producción y Ambiente, el Instituto PAIPPA y el CEDEVA se unieron para desarrollar esta actividad que apunta a la  diversificación de la producción hortícola, destacó el coordinador ejecutivo del IPAIPPA, Rubén Casco.

De la misma manera, se fomenta la siembra de mandioca con uno de los programas del organismo, ya que le entregaron a los paipperos las ramas para cosecharla, como también semillas para otros cultivos, indicó.

La Municipalidad de Pirané también participó de esta acción y sobre ello, indicó la jefa comunal Yéssica Palacios que en la zona de la colonia Monte Quemado “son muchas las mujeres  que se dedican” a producir. El intendente de Palo Santo, Raúl D’Zakich asistió también.

En ese sentido, puso como ejemplo el caso de la anfitriona, Mary Coronel, quien comenzó tras cumplir “el sueño de tener su chacra”. A partir de allí, la incentivaron a producir “mediante coordinar con las áreas de producción del Gobierno provincial acciones para acompañarla”.

Casco

“Esto es el Modelo Formoseño”, afirmó contundente. Además, manifestó que “es lo que el gobernador Gildo Insfrán nos pide que hagamos tanto a los organismos provinciales como municipales a través de un trabajo articulado”.

Decisión política

Enfatizó, en ese sentido, en la “decisión política de acompañarlos siempre” a los productores paipperos, por ello, “estamos contentos que haya llegado esta jornada en la que son muchas las chacras que ya estaban con el suelo preparado gracias a un trabajo previo, con miras a que ellos puedan acrecentar sus productos”, puso en relieve.

El testimonio de Mary Coronel

La propia productora paippera Mary Coronel, que desde hace siete años está viviendo en dicha colonia, expresó que estaba agradecida por haber sido elegida para este evento. “Principalmente, con el gobernador Insfrán y el vicegobernador Eber Solís”, destacó.

Sumó “también a la intendenta Palacios y a los organismos dedicados a la producción  y todos sus equipos” por asistirlos “año tras año con la preparación de suelo, entrega de semillas, así también la asistencia permanente de los técnicos”, en especial, enfatizó en esto porque fue fundamental para ella en sus inicios.  

“Así que estoy agradecida con este Modelo Formoseño”, sintetizó orgullosa y por esa razón “lo voy a defender”, convocando a la gente “a tener memoria  este 26 de octubre y votar al Frente de la Victoria, porque sin las políticas provinciales hacia los pequeños productores, no somos nada, ya que no podríamos emprender nuestra actividad”, aseguró convencida.

Como ejemplo de su afirmación, citó que “la semilla es muy cara” si tienen  que comprarla, pero además  “es de calidad la que nos entregan, al igual que otros insumos, la capacitación”, permitiéndoles todo esto poder desarrollar su actividad y aspirar a ir creciendo en la misma.

En ese sentido, consignó: “Yo planto sola en esta colonia mayormente maíz, pero también mandioca, maní, zapallo, sandia, melón y otros cultivos”. A la vez, lo cosechado lo entrega al Plan Nutrir y es feriante en la localidad de Pirané, para lo cual la intendenta local le brinda ayuda para trasladar los productos, declaró. “En cambio de Nación no recibimos nada”, dejó en claro.

Más Noticias