El programa radial “Una Cuestión de FEr”, conducido por Fernando López por FM VLU 88.5, ha revelado una importante noticia que impacta a miles de formoseños. Según el informe, el Juzgado Federal N° 2, a cargo de la jueza Belén López Macé, recibió una resolución firmada por Alejandro Vilches, el actual titular de la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), que dispone la reanudación de los pagos a todos los pensionados por incapacidad laboral en la provincia de Formosa a partir de este mes.
Contexto de la Suspensión y la Auditoría
La situación se originó en el marco de una auditoría nacional que provocó la suspensión de estas pensiones, dejando a muchos beneficiarios sin cobrar durante al menos tres meses. Esta medida generó un fuerte descontento, que se ha manifestado con “cortes de ruta intermitentes” en la zona de Bartolomé de las Casas, como una forma de protesta por la situación.
El conductor del programa radial señaló que las suspensiones se debieron a “problemas con las notificaciones y demás” y que la ANDIS, ahora bajo la dirección de Vilches, ha tomado una decisión crucial tras la intervención de la Justicia Federal.
Resolución y su Impacto Inmediato
La resolución de la ANDIS obedece a una orden previa de la jueza López Masé, quien actuó a partir de una presentación realizada por la Defensoría del Pueblo. Esta orden judicial buscaba que “se deje sin efecto la suspensión de las pensiones por incapacidad laboral”. Finalmente, la ANDIS ha acatado la disposición judicial y ha comunicado formalmente la reanudación de los pagos.
Esta medida tiene un doble propósito: por un lado, responde a la orden de la Justicia Federal y, por otro, busca “desactivar las protestas y los cortes de ruta” que se han mantenido como un foco de conflicto en la provincia. La expectativa es que, al reanudarse los pagos, los manifestantes dejen sin efecto los cortes y “la gente se vaya a su casa”.
Incertidumbre sobre Pagos Retroactivos
A pesar de la buena noticia, aún quedan detalles por esclarecer. El informe periodístico enfatiza que “todavía no está el detalle de si finalmente se les va a pagar esos meses de manera retroactiva o se les va a pagar todo junto”. Esta es una de las principales inquietudes para aquellos beneficiarios que han estado sin cobrar por varios meses y que ahora esperan una compensación por el período de suspensión.
El presentador radial insistió en la importancia de este tema, destacando que en Formosa hay “cerca de 40.000 pensiones por incapacidad laboral”, lo que convierte a este asunto en algo “muy sensible” para una gran parte de la población.
La Complejidad del Proceso de Auditoría
El informe también aborda la complejidad del proceso de auditoría de estas pensiones. Se reconoce que, si bien es necesario revisar la situación de estos beneficios, es crucial hacerlo de manera correcta. El locutor del programa radial manifestó que lo que se necesita es “bisturí, no motosierra”, haciendo una metáfora de la necesidad de un análisis preciso y cuidadoso, evitando perjudicar a aquellos que genuinamente necesitan la pensión.
Además, se recuerda que esta no es la primera vez que se intenta una auditoría de este tipo. El informe mencionó que durante el gobierno de Mauricio Macri también se intentó un proceso similar que no tuvo éxito, en parte debido a la falta de cooperación de los hospitales públicos para realizar los registros médicos necesarios. El conductor señaló que en ese momento “no hicieron absolutamente nada para recibir a los pensionados”, y el proceso fue un fracaso.
Reconocimiento a quienes Verdaderamente lo Necesitan
Para finalizar, el informe radial transmitió un mensaje de apoyo a quienes verdaderamente necesitan y dependen de esta pensión por una incapacidad laboral. El locutor afirmó que “para usted este mensaje” y que “ojalá empiecen a pagar y que también se pague el retroactivo”.
Por otro lado, el conductor del programa radial criticó a quienes “saben que no tienen ninguna incapacidad, que pueden trabajar, que de hecho muchos trabajan” y, sin embargo, continúan percibiendo el beneficio. A pesar de esto, señaló que “usted va a seguir gozando de ese beneficio porque es gozar de ese beneficio”.
El programa concluyó reiterando que esta decisión de la ANDIS es una noticia de gran relevancia para la provincia de Formosa y que, si bien la medida está en los papeles, será crucial observar que “se cumpla el fallo en principio”.