viernes, 3 octubre, 2025
InicioSociedadTriste hallazgo en el barrio Santa Rosa: Un hombre de 67 años...

Triste hallazgo en el barrio Santa Rosa: Un hombre de 67 años falleció por causas naturales


El programa radial “Exprés En Radio” de FM VLU 88.5, del Grupo de Medios TVO, obtuvo información oficial de la Policía de Formosa que aclara el fallecimiento de un vecino del barrio, desmintiendo rumores y confirmando que la muerte fue por un paro cardiorrespiratorio.

La conmoción se apoderó de los vecinos del barrio Santa Rosa cuando se difundió la noticia del fallecimiento de Emilio Brito, un hombre de 67 años, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en su domicilio. Ante la incertidumbre y las diversas especulaciones que circularon en torno al suceso, el programa radial “Exprés En Radio” buscó y obtuvo la versión oficial de los hechos directamente de la subcomisario Laura Torales, de la Policía de la Provincia de Formosa, quien gentilmente accedió a una entrevista telefónica para aclarar lo sucedido.

En diálogo con el programa , la subcomisario Torales confirmó que el hallazgo tuvo lugar el 22 de septiembre. Un requerimiento policial condujo a efectivos de la comisaría seccional segunda hasta el domicilio del señor Brito. Allí, entrevistaron a su hijo de 32 años, quien manifestó haber ido a visitar a su padre, a quien no veía desde hacía una semana. «Cuando ingresó al domicilio sintió fuertes olores nauseabundos», relató la subcomisario, y fue en ese momento que encontró a su padre tendido en la cama.

El proceso de investigación: de la escena a la autopsia

Una vez que el personal policial constató el hecho, se solicitó la presencia del Servicio de Emergencias Médicas (SIPEC). Sin embargo, el avanzado estado de descomposición del cuerpo impedía determinar la causa de la muerte en el lugar. «Personal médico no pudo determinar la causal de la muerte de esa persona por el estado de descomposición que tenía el cuerpo», explicó Torales. Ante esta situación, toda la información recabada fue remitida al juez de instrucción y correccional número seis, el Dr. Guillermo Caballero, quien ordenó la realización de una necropsia para esclarecer los motivos del deceso.

La autopsia, que se llevó a cabo de manera inmediata, arrojó un resultado definitivo que despejó las dudas que se habían generado. La causa de la muerte de Emilio Brito fue un «paro cardiorrespiratorio no traumático». Esta conclusión oficial desmintió rotundamente las especulaciones sobre una posible muerte violenta, robo o cualquier otro tipo de ilícito. Además, la subcomisario enfatizó que en la escena del hallazgo no se encontró «ni un tipo de desorden ni violencia en las cosas, como para asumir que hubo un intento de robo o algo».

Desafíos ante la desinformación: la necesidad de fuentes oficiales

Durante la entrevista, tanto el periodista como la subcomisario coincidieron en la importancia de combatir la desinformación. A medida que la noticia se propagaba, comenzaron a surgir rumores y especulaciones en diversos portales de noticias y redes sociales, muchos de ellos sin fundamento. Se llegó a mencionar que la muerte podría estar relacionada con el consumo de alcohol o incluso con una supuesta «muerte violenta».

La subcomisario Torales confirmó que el fallecimiento se debió a causas naturales, ya que el hombre padecía de una «cardiopatía hipertensiva», un factor que, sin duda, influyó en su deceso. Tras la necropsia, el cuerpo de Emilio Brito fue entregado a sus familiares para las correspondientes exequias.

La confirmación de la causa de muerte por parte de la Policía de Formosa, brindada a “Exprés En Radio”, sirvió para aclarar definitivamente la situación, poniendo fin a la rumorología que se había generado y permitiendo a la familia y a la comunidad atravesar el duelo con la tranquilidad de conocer la verdad.

Más Noticias