lunes, 29 septiembre, 2025
InicioSociedadCattáneo anunció actividades de salud preventiva

Cattáneo anunció actividades de salud preventiva

La secretaria de Acción Social de la Municipalidad, Paula Cattáneo, anunció la realización de dos encuentros de prevención y salud integral que forman parte de una estrategia sostenida en la ciudad.
El viernes 26 a las 17:45 horas, en el salón del Aguará Rugby y Hockey Club, se desarrollará el Encuentro Femenino “Voces que Inspiran”. Allí, dos mujeres que atravesaron el cáncer de mama compartirán cómo enfrentaron la enfermedad y lograron superarla. Una de ellas recibió el diagnóstico estando embarazada. La otra transitó un tratamiento largo y complejo. Hoy ambas están sanas.
“Escuchar a estas mujeres es entender que la prevención no es un trámite más. Es la diferencia entre llegar a tiempo o llegar tarde. No hablamos de números. Hablamos de vidas, de madres, de hijas, de hermanas, de amigas”, señaló Cattáneo.
La jornada contará con una nutricionista que explicará el rol de la alimentación durante los tratamientos. Y la doctora Sofía Samudio Godoy, coordinadora del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, acercará datos concretos y herramientas médicas para reforzar la conciencia.
“No hay una sola respuesta frente al cáncer. Se necesita ciencia. Se necesita contención. Se necesita comunidad. Y sobre todo se necesita hablar sin miedo, porque callar o postergar puede costar demasiado caro”, agregó la funcionaria.
El cierre de la jornada estará a cargo de la candidata a diputada nacional por el Frente de la Victoria, licenciada Graciela de la Rosa.
“Algunos pueden pensar que la participación de una candidata lo convierte en campaña. Pero es todo lo contrario. Es demostrar que la política también debe estar al servicio de la vida y de la salud. Si quienes aspiran a representar a la gente se comprometen con la prevención, ganamos todos”, remarcó Cattáneo.
El sábado 27, desde las 15 horas, se realizará el Encuentro de Salud Integral en el playón municipal . Allí estará el Camión sanitario, con estudios gratuitos y cupos limitados por orden de llegada.
“Sabemos que los turnos son limitados. Pero quiero aclarar algo: el camión no es la única vía. El sistema provincial de salud tiene distintos puntos donde se realizan estudios de mamografía gratuitos. Este camión se suma, no reemplaza. Lo importante es que cada vez haya menos barreras para acceder a un control”, expresó.
El encuentro sumará stands de salud mental, nutrición, psicopedagogía, discapacidad, odontología y cardiología, con controles básicos y orientación profesional.
“El mamógrafo móvil y los stands son un puente. Una forma de romper distancias y decirle a una mujer que nunca pudo hacerse un estudio que hoy tiene esa posibilidad cerca de su casa. Y que su vida vale”, remarcó.
La jornada también tendrá espacios colectivos. A las 15 horas se realizará la Remada Rosa, como símbolo de unidad en la prevención. Y a las 16.30 horas una clase abierta de zumba, para celebrar la vida desde el movimiento y la alegría compartida.
“Algunos creen que bailar o remar le quita seriedad. Pienso lo contrario. Los especialistas también nos dicen que el movimiento, la actividad física y la energía positiva son parte de la salud integral. La prevención no es solo un resultado médico. También es cuidarse en lo emocional y sentirse acompañado”, afirmó.
En este sentido, Cattáneo destacó la importancia del trabajo articulado.
“El Gobierno provincial sostiene un sistema sanitario integral con distintos puntos de acceso gratuito. Desde la Municipalidad aportamos prevención, concientización y acompañamiento con nuestro equipo interdisciplinario de Acción Social. Son esfuerzos que se complementan. Porque lo que importa es la salud y el bienestar de nuestra gente”.
La secretaria de Acción Social convocó a la comunidad a participar con un gesto simbólico.
“Les pedimos llevar una prenda rosa. No es solo un color. Es un mensaje de esperanza, de solidaridad y de vida. Y la prevención no admite excusas ni postergaciones”, concluyó.

Más Noticias