En un paso significativo hacia la integración académica y científica, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) firmaron el lunes por la mañana un acta acuerdo de cooperación académica, centrada en la articulación de investigaciones conjuntas.
El acuerdo fue rubricado por los decanos de ambas unidades académicas, quienes destacaron los múltiples puntos en común que comparten en sus líneas de investigación, especialmente aquellas vinculadas al servicio a la comunidad.
El Dr. Ricardo Merlo, decano de la FCS, explicó que el objetivo principal es unificar esfuerzos y recursos humanos. “Ambas unidades tienen características similares, por ejemplo, en lo relativo a calidad del agua, análisis del suelo y alimentos. Hay patrones comunes en cuanto a las investigaciones, por lo que, en lugar de dividir esfuerzos, la idea es fortalecer el trabajo conjunto a través de laboratorios compartidos”, señaló.
Merlo subrayó que los principales beneficiarios serán los estudiantes, quienes podrán participar en proyectos como alumnos ayudantes e investigadores, además de la inclusión activa del cuerpo docente. “De esta forma, mostramos que no somos una isla, sino que la UNaF está inserta en una región a la que brinda servicios concretos, respondiendo a necesidades reales de distintos sectores sociales”, agregó.
Por su parte, el Ing. Carlos Martínez, decano de la FRN, puso en valor el trabajo transversal entre facultades. “Desde el inicio de nuestra gestión, nos fijamos como meta avanzar en la acreditación académica, que se sostiene sobre tres pilares: lo académico, la investigación y los servicios. Este acuerdo responde a esa visión, permitiéndonos trabajar en conjunto en cátedras, uso de espacios físicos y proyectos de investigación”, expresó.
Martínez también destacó la visión del rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, quien impulsa la integración institucional como parte de una universidad comprometida con la sociedad. “El rector fue claro al señalar que debemos devolver a la sociedad lo que ella espera de nosotros. Por eso, firmaremos acuerdos similares con la Facultad de Humanidades (FH) y la Facultad de Administración, Economía y Negocios (FAEN)”, anticipó.
Este acuerdo refuerza la visión de una UNaF más articulada, abierta y comprometida con el desarrollo regional, a través del trabajo conjunto entre sus distintas unidades académicas y el impulso de políticas de cooperación científica.