El Instituto Politécnico Provincial de Formosa (IPPF), una institución clave en la formación de profesionales orientados a las demandas del mercado actual y futuro, ha abierto sus preinscripciones para el ciclo lectivo venidero.
El Ing. Horacio Gorostegui, director del instituto, dialogó con el programa radial “Exprés En Radio” de FM VLU 88.5, detallando la oferta académica estratégica y los importantes beneficios que ofrece el Politécnico a sus estudiantes.
Carreras Estratégicas y Altamente Demandadas
Las carreras disponibles en el IPPF están alineadas con las áreas de mayor crecimiento y necesidad a nivel provincial, regional y global, enfocadas en la ciencia y la tecnología. La propuesta educativa incluye:
- Mecatrónica
- Desarrollo de Software y Multiplataforma
- Química Industrial
- Telecomunicaciones
El Ing. Gorostegui destacó la pertinencia de estas formaciones, asegurando que “son carreras altamente demandadas, no solamente en Formosa, sino en la región y como decís en el mundo, porque son carreras que apuntan a la incorporación de los últimos desarrollos en ciencia y tecnología a los diferentes ámbitos este de la vida cotidiana”. Resaltó que representan una “oportunidad inmensa” para la formación profesional de los jóvenes formoseños.
Detalles de la Preinscripción y Cursillos Introductorios
El proceso de preinscripción se ha habilitado a través de formularios de Google y requiere únicamente la subida de una copia en PDF del DNI de ambos lados. Es fundamental consignar un correo electrónico válido ya que será el medio para recibir toda la información posterior.
Plazos de Preinscripción y Cursos Introductorios:
Carrera | Plazo de Preinscripción | Inicio de Curso Introductorio |
Desarrollo de Software y Multiplataforma | Hasta finales de diciembre | Finalizando la primera quincena de enero |
Mecatrónica | Hasta finales de diciembre | Finalizando la primera quincena de enero |
Química Industrial | Hasta fines de marzo | Abril |
Telecomunicaciones | Hasta fines de marzo | Abril |
El director enfatizó que el instituto comienza a suministrar material de estudio a los preinscriptos inmediatamente para que puedan prepararse para los exámenes de ingreso, que son eliminatorios y esenciales para asegurar un cupo en las carreras.
El Rol Estratégico del IPPF en el Polo Científico Tecnológico
El Instituto Politécnico se encuentra ubicado en el Polo Científico Tecnológico de Innovación de la provincia, sobre la Ruta 81, lo que subraya su rol estratégico. La formación impartida está directamente relacionada con la necesidad de proveer personal calificado a las empresas que ya están radicadas o que tienen previsto instalarse en el Polo.
El Ing. Gorostegui citó ejemplos concretos del impacto del IPPF:
- “Hoy están trabajando ya egresados del Instituto Politécnico en las instalaciones [de la biocirúrgica], fundamentalmente mecatrónicos atendiendo a toda la complejidad del sistema electrónico y eléctrico que implica tener esta fábrica”.
- Egresados de Química Industrial están trabajando en empresas como la extractoras de litio.
- Estudiantes de Telecomunicaciones se han insertado en empresas como Repsa o Telecomunicaciones.
Además, el director destacó el alcance global de la formación: “Yo puedo mencionarte casos de jóvenes formoseños trabajando mediante home office para empresas norteamericanas, alemanas o brasileras. Y ese es el nivel de impacto que tiene el instituto para nuestra comunidad”.
Apoyo Integral al Estudiante y Cupos Limitados
El IPPF sostiene una fuerte política de apoyo integral a sus estudiantes, lo que justifica la limitación de la matrícula a 50 estudiantes por carrera, un factor que determina el carácter eliminatorio del examen de ingreso. El director explicó: “Esto de la cantidad de cupos se da por una lógica que tiene que ver con el nivel de servicio que presta el instituto”.
Entre los beneficios se incluyen:
- Transporte gratuito.
- Alimentación totalmente gratuita: Desayuno, almuerzo, merienda y cena (en el caso del turno vespertino de Mecatrónica).
- Equipamiento tecnológico: Se les brinda una notebook de última generación en comodato para sus actividades.
- Becas para estudiantes del interior: El 30% de la población estudiantil proviene del interior de la provincia y recibe la beca “Soberanía Tecnológica”, cuyo monto asciende a cerca de $160.000 pesos(mitad del salario mínimo vital y móvil).
- Acompañamiento profesional: El instituto brinda “apoyo psicológico, psicopedagógico, asesoramiento legal y también el acompañamiento de una trabajadora social”.
El Ing. Gorostegui concluyó con una invitación a los jóvenes a “realizar la prescripción y se pongan las pilas, como dicen ellos, y y puedan aprobar los exámenes y el año que viene ya estar cursando aquí”, reconociendo que el éxito del instituto se basa en la “integralidad” con la que apoya el desempeño de sus futuros profesionales.