Justina Almirón, presidenta del Comité Consultivo de la Cámara de Mujeres Empresarias de Formosa, y socia fundadora de esa prestigiosa Institución, indicó que el anuncio de un diez por ciento de incremento salarial para los trabajadores de la administración pública provincial, otorgado por el Gobernador de la Provincia Dr. Gildo Insfrán, es más que bienvenido, y recordó que con esta suba el aumento acumulado en lo que va del año alcanza un 55 por ciento.
Justina, indicó que cada vez que ocurre este tipo de acciones, también se reactiva el sector privado, las Pymes, los emprendimientos, la actividad comercial en sí, porque se dispone de mas fondos para invertir en bienes y servicios, movilizando la economía en toda la Provincia.
Para Justina, es valorable, reconocer y valorar el aporte que hacen los trabajadores del Estado en el engrandecimiento de nuestro territorio, con su trabajo silencioso y cotidiano, pero eficaz y fortalecedor;porque resulta imprescindible, entre todos, trabajar unidos, buscando el bienestar y el bien común para toda la población.
Justina, fiel a sus creencias, sostuvo que espera que, bajo la bendición de Dios, fuente de toda razón y justicia, el Gobernador de la Provincia, Dr. Gildo Insfrán, siga teniendo presente a su pueblo, amparándolo y generando progreso, algo que, a su entender, es más que valorado en estos tiempos.
Esto se da en un contexto en el que lo recurre la Provincia de Formosa no recurre a endeudamientos, sumándose a los mas de 321 mil millones ya destinados anualmente al pago de salarios.
El incremento se extiende de manera integral a jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social, e incluye beneficios complementarios como guardias, horas extras y antigüedad, En el sector docente se actualizo el valor del punto índice y se aplico una suba del 10 por ciento al Fondo Provincial de Incentivo Docente, para que los haberes acompañen al ajuste en general. El nuevo salario mínimo o incluye las asignaciones que se sumaran de manera adicional. |el nuevo salario mínimo de bolsillo garantizado es de 880.000.
Los impuestos coparticipables disminuyeron en un diez por ciento.
Esto forma de cumplir con la palabra empeñada. Insfrán había sostenido que iban a dar en el ultimo trimestre otro incremento en la medida que lo posibiliten las arcas provinciales, algo que aclaró en la conferencia de prensa. No se les dio a los funcionarios de mayor jerarquía. Insfrán aclaro que en un momento tan difícil que vivimos es un hecho justo.
COMPARACIONES
En Formosa el salario mínimo y vital y móvil es de 880.000 mientras que a nivel nacional es de 322 mil pesos y el aumento dado durante el año en la provincia es de 55% y en Nación solo del 14.81 por ciento.
Las jubilaciones mínimas provinciales son de 721.000 pesos y las nacionales de 396.266 mil pesos.
En tanto que el escalafón mínimo docente es de de 911.800 mil y en nación es de 500 mil.
De 16,00 docentes en Formosa, el 2 por ciento no percibe esta cifra porque no tienen los años de antigüedad, pero ya llegaran según el Gobernador de la Provincia.
LO QUE NOS DEBEN
EL Gobernador indicó que el Gobierno nacional adeuda a las provincias respecto a las Cajas de Previsión Social. Se realizó una presentación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero no respondió, aunque se ocupa de otras cuestiones, de esta no. Así que todo lo relacionado con los jubilados y pensionados ahora se está afrontando a través del Tesoro Provincial.