La actualidad política nacional, la irrupción del fenómeno Javier Milei, y el panorama local en Formosa fueron los ejes de la entrevista realizada al concejal de la capital, Patricio Evans (Nuevo País), en el programa radial “Una Cuestión de FEr”, conducido por Fernando López en FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO. Evans, que asistió al reciente acto de La Libertad Avanza en el Movistar Arena, compartió sus impresiones sobre el evento, el estilo del presidente y el desafío de la oposición formoseña de cara a las próximas elecciones.
Movistar Arena: Músculo Político y Nuevo Estilo «Rockstar»
Patricio Evans fue parte de la delegación formoseña que se dio cita en el Movistar Arena, destacando la presencia de referentes como la diputada Gabriela Neme, el concejal Pablo Bazualdo, el diputado electo Esteban López Tosi, y el candidato a diputado nacional Atilio Bazualdo, entre otros. El concejal relató la experiencia de la noche como “una demostración de músculo político y de trabajar la mística libertaria”.
Sobre la modalidad del evento, alejada de un lanzamiento o presentación de libro tradicional, Evans coincidió con la visión de un «presidente rockstar» que intenta conectar con un electorado joven.
“Fue claramente una demostración de músculo político y de trabajar la mística libertaria, fue una reunión para su gente”, afirmó el concejal. Respecto al estilo disruptivo de Milei, Evans destacó que es un “guiño directo a la gente joven”, aunque reconoció que en la gente de mayor edad genera “un poco de incomodidad”.
El ambiente en el estadio fue intenso, con el propio concejal describiendo una situación de «pogo» en el campo, al punto de requerir asistencia médica para gente que sufría el apretón: “Fue realmente un pogo y gente que por el apretón sobre todo la gente baja estatura que le faltaba el aire y a ver que lo sacaban los de enfermería para para oxigenarlos un poco”.
La Turbulencia Nacional: Estrategia y Desgaste
Al ser consultado sobre el contexto de turbulencia económica y política que vive el país, Evans comparó el clima actual con el período previo a la caída del expresidente De la Rúa, pero señaló diferencias. En su opinión, existe una “mezcla de turbulencia de los mercados y tirarle leña al fuego y tratar de debilitar al oficialismo nacional de cara a las próximas elecciones”. El concejal atribuyó parte del desgaste también a la “impericia del oficialismo” que se ha prestado a esta dinámica.
En cuanto a la polémica por el caso Espert, el edil de Nuevo País respaldó la decisión de dar un paso al costado, enfatizando la necesidad de transparencia en la política, una bandera que levanta la oposición.
“A mí me parece bien que haya dado un paso al costado porque es complicado explicarlo”, sentenció Evans, en un contexto donde el electorado le exige un estándar ético más alto a los espacios que pregonan la transparencia.
Doble Estándar y Exigencias a la Oposición
La discusión derivó en el famoso doble estándar y la diferente vara con la que se juzga al oficialismo y a la oposición. Evans fue categórico al diferenciar las posturas ideológicas.
“El oficialismo es casi que el justicialismo, y el gildismo en especial, es como que si tenés prontuario, tenés chance de crecer políticamente y no le interesa tener dirigentes que estén limpios”, aseveró el concejal.
Por el contrario, destacó que la oposición tiene la obligación de presentar figuras “que puedan pasar este tipo de exámenes de conciencia y de videos y de fotos y de firmas”.
El concejal Evans lamentó los “fanatismos” que llevan a defender posturas y figuras políticas aún con pruebas de hechos de corrupción o delitos, lo que, a su juicio, refleja problemas en los valores de la sociedad: “me cuesta ver que un Alperovich pueda caminar por la calle… el problema cuando llegamos a fanatismo y no a proyectos, termina siendo ese”.
Formosa: Una Alternativa de Gobernabilidad para el 2027
En el plano local, el concejal reconoció la dificultad de medir el impacto de la política nacional en el contexto «gildista» de Formosa, sobre todo por el “humor tan cambiante de los argentinos y de los formoseños”. Como ejemplo, citó la “bronca de la gente” por el reciente aumento salarial otorgado por Gildo Insfrán.
Finalmente, Evans se refirió al trabajo conjunto con La Libertad Avanza, el Partido Libertario y el Pro en Formosa, destacando que el objetivo ya no es solo ser oposición, sino construir una «alternativa de gobernabilidad para el 2027».
“Esta alianza que hicimos, le veo mucho color, me gusta ver a un Atilio, a la gente de los distintos espacios de La Libertad Avanza, libertario, el Pro, a un Francisco Paoltroni y una Gaby Neme trabajando en un proyecto que ya no es de oposición, sino es una alternativa de gobernabilidad para el 2027”.
El concejal de Nuevo País concluyó la entrevista señalando que, tras años en la trinchera, es momento de que la oposición formoseña salga «al cuerpo a cuerpo» contra el oficialismo.