La sociedad formoseña se encuentra consternada por la «trágica muerte de Natasha Abigail de 6 años», un caso que ha tomado un giro dramático tras la revelación de un presunto abuso sexual. El Comisario Mayor Javier Arena, Subjefe de la Unidad Regional N° 3 de la Policía de Clorinda, dialogó en el programa radial “Exprés En Radio” por FM VLU 88.5, brindando detalles sobre las diligencias iniciales y la actuación policial ante este «hecho aberrante».
El Ingreso al Nosocomio y el Deceso
El Comisario Mayor Arena relató de forma «sintética del hecho» que la menor fue asistida en primera instancia en el hospital Felipe Arnedo de Clorinda, trasladada por su madre al presentar «signos de aparentemente intoxicación» y un «cuadro clínico grave». Ante la gravedad, los facultativos optaron por su derivación a un «nosocomio de mayor complejidad acá en Ciudad Capital» (Formosa).
Lamentablemente, «en el transcurso del traslado la menor fallece». Dadas las circunstancias, el personal policial que intervino inicialmente «labró un acta al respecto» e informó a la «magistratura interveniente», la cual ordenó un «protocolo de rigor»: la realización de un «examen, básicamente una necropsia» para establecer la causa del deceso, especialmente porque la menor «había ingresado incluso al hospital días anteriores y había sido asistida».
Giro Inesperado: El Descubrimiento del Abuso
El caso dio un vuelco total en horario matutino cuando surgió nueva información. El Comisario Arena confirmó que «surge la información de que el cuerpo… presentaba signo o rasgos de haber sido abusada». Este hallazgo, afirmó, «claramente eso motivó un giro inesperado en esta situación».
Esta nueva circunstancia judicial motivó la inmediata intervención del personal de la Brigada de Investigaciones y la División Judicial, quienes procedieron a investigar el hecho. El resultado fue la demora de un hombre, «mayor de 30 años», que, según la información recabada, «tiene un vínculo con la nena que sería el padrastro, pareja de la madre». El hombre se encuentra «demorado a disposición de la justicia» y se han iniciado las «actuaciones judiciales» bajo una «causa de abuso sexual».
Investigación Paralela: La Cuestión del Tratamiento Médico
Durante la entrevista, el conductor Daniel Moreira Viera puso el foco en un segundo aspecto de la tragedia. La niña había ingresado al hospital días antes con un diagnóstico aparente de infección urinaria, se le recetaron medicamentos, pero la madre, según el relato, optó por tratarla con «remedios caseros».
El periodista subrayó que, si la niña no recibió el tratamiento recetado y la progenitora «eligió, tomó la decisión de tratarla con remedios caseros, remedios de yuyos», esto también debería «formar parte también esto de la investigación».
El Comisario Mayor Arena confirmó que la situación respecto a la atención médica «claramente está en análisis» por parte de la magistratura. Esto se evidencia en que se procedió al «secuestro de toda la documentación… historia clínica» y los registros del ingreso de la menor al nosocomio. La policía, como «auxiliar de la justicia», está abocada a dar cumplimiento a las medidas y diligencias que la justicia ordene en este sentido.
La Carátula y las Posibles Responsabilidades
Al finalizar la entrevista, se abordó la carátula inicial de la causa, confirmada como «abuso sexual con acceso carnal y homicidio culposo». El Comisario Arena, si bien destacó que el criterio final es de las «autoridades judiciales», explicó que la policía en las primeras actuaciones derivó la causa penal como «abuso sexual».
Respecto a la inclusión del «homicidio culposo», la carátula ha generado confusión en otros medios de prensa, apuntándose en algunos casos hacia el personal de salud. Sin embargo, el periodista Moreira Viera aclaró que, por el contexto de lo conversado, la figura del «homicidio culposo» apuntaría «más bien alguna posible responsabilidad de quienes debían resguardar la integridad de esta niña», en alusión a la presunta negligencia en el tratamiento médico.
El Comisario insistió en que el establecimiento de otras «circunstancia» o tipos de responsabilidad, más allá del abuso sexual inicial que motivó las actuaciones, «ya queda a criterio de la magistratura interviniente y de la fiscalía».
Finalmente, el Comisario Arena destacó el «profesionalismo» del personal policial, señalando que incluso antes del hallazgo del abuso, el personal ya había notado una «situación particular» y «labró justamente una actuación al respecto» informando a la magistratura, en línea con la «política de trabajo institucional de gobierno» de «prestar debida atención teniendo en cuenta la vulnerabilidad justamente de de los niños o niñas en situación justamente complicada».