Esta semana, el centro de salud Luis María Codda llevó a cabo una jornada que reunió a niñas, niños y padres, que concurren periódicamente al taller SINTIENDO – ME, espacio terapéutico que brinda el efector a través del servicio de salud mental.
Cabe señalarse, que este nuevo encuentro formó parte de las actividades programadas por el Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre y se extienden a lo largo de todo el mes.
“En esta oportunidad, abordamos el derecho a la vida y al pleno desarrollo. Hablamos de las emociones, como expresarlas y con que personas podemos hablar de lo que nos pasa”, comentó acerca del nuevo encuentro con las infancias, la licenciada Mirla Fernández, quien forma parte del equipo de salud mental del centro sanitario.
La reunión tuvo lugar en el patio, “muy propicio, porqueal aire libre, se utilizó la tierra como elemento principal para tratarestos temas, ya que es una de las primeras cosas que las niñas y niños reconocen, tocan y pueden sentir”.
A través de la relación entre las semillas y la tierra “que fueron provistas por el PAIPPA, ellos pudieron aprender sobre el nacimiento de la vida, el crecimiento y el desarrollo,desde los cuidados de otros y a partir de algo tan simple y cercano”, explicó.
Y agregó, que teniendo en cuenta la época del año “lo asociamos a la primavera, cuando las plantas florecen, tienen su auge, permitiendo verel ciclo de vida y cómo, si las cuidamos pueden crecer y desarrollarse hasta florecer”, describió.
El taller contó con una amplia asistencia, no solo de niñas y niños, sino también de los padres (cuidadores) que acompañaron. “Ellos también tuvieron su propio espacio para compartir sus experiencias, lo que les pasa en el rol de cuidadores, cuáles son sus miedos y desafíos”, señaló la licenciada.
En esa misma instancia, se trató la importancia de crecimientos cuidados y fortalecidos, además, con los recursos institucionales y comunitarios. “Haciendo énfasis en el desarrollo pleno, creando espacios de diálogo de las emociones y vivencias para la protección de la salud mental”, remarcó.