Este sábado se concretó el segundo encuentro de la Escuela Municipal de Formación Popular en Género, una iniciativa llevada a cabo por la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad a través de la Dirección de Cuestiones de Género y que ya cuenta con más de 250 promotores comunitarios formados.
En esta oportunidad la temática fue: “Mujeres +40 y menopausias: saberes, derechos y bienestar”: Envejecer con derechos: romper mitos sobre la edad y la menopausia, a cargo de la Dra. Camila Fabio y “Fisiología de la perimenopausia y menopausia, síntomas frecuentes. Beneficios de la alimentación desinflamatoria y hormonal”, expuesto por la Licenciada en nutrición, Jimena Atencia.
El encuentro fue muy productivo ya que los y las participantes pudieron realizar consultas, aprender sobre salud en esta etapa de la vida y alimentación saludable.
Cabe destacar que el próximo sábado se abordarán las siguientes temáticas. “IA y género: cuando los datos deciden antes que vos”: ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se usa en lo cotidiano? Mitos y realidades: la IA no es neutral. ¿Por qué hablar de género en tecnología? ¿Quién programa los algoritmos? El problema de la falta de mujeres en tecnología. Riesgo de invisibilizar desigualdades en el mundo digital.
“Violencia digital y nuevas formas de acoso”: Medidas preventivas. Lo virtual es real. Denunciar o no ¿ante quién? Reputación digital. Tender redes.