lunes, 13 octubre, 2025
InicioSociedadEscándalo en Formosa: PeriodistaHugo Soto Denuncia Abuso de Poder y Apropiación de...

Escándalo en Formosa: PeriodistaHugo Soto Denuncia Abuso de Poder y Apropiación de Tierras que Despojó a su Madre de la Casa Familiar


«Abuso de Poder» y «Apropiación de Tierras»: La Cruda Acusación en Vivo

Una fuerte polémica sacude a la provincia de Formosa tras la explosiva denuncia pública del reconocido periodista Hugo Soto. Rompiendo el silencio a través de redes sociales, Soto expresó su «enojo y mucha congoja» al ventilar una grave situación que afecta directamente a su madre: una presunta maniobra de «fraude inmobiliario» orquestada por figuras políticas de alto calibre.

La acusación principal del comunicador apunta directamente a dos funcionarias: la exdiputada justicialista Nilda Fiore y la actual Jefa de Tierras de la provincia, María Atencia. Según Soto, estas personas son las protagonistas de una trama que involucra «graves denuncias de abuso de poder, atropellos y apropiación de tierras» en perjuicio de su familia.

El periodista brindó una extensa entrevista al programa radial «Exprés En Radio» (FM VLU 88.5, Grupo de Medios TVO), donde detalló el contexto de la situación, que culminó con una decisión administrativa que le cede la posesión de la casa familiar a la exlegisladora Nilda Fiore y a su hijo, Juan Jara.

El Origen de la Propiedad: 60 Años de Historia Familiar

Para contextualizar a la audiencia, Soto se remontó a los orígenes de la propiedad, ubicada en el Barrio Obrero«La historia arranca hace varios años porque mi familia, mis padres, cuando se casaron y ocuparon lo que en este momento era un agreste terreno del Barrio Obrero, estamos hablando hace 60 años atrás», explicó. Sus padres construyeron la casa «ladrillo por ladrillo» en un terreno que inicialmente pertenecía a una sucesión, pero que con el tiempo pasó a estar bajo la órbita del Estado provincial.

El proceso de regularización se inició años después a través del Instituto de Tierra y el programa Promeva. En 2017, tras casi 50 años de ocupación, el Estado reconoció la posesión y le firmó a su padre un «contrato de adjudicación en venta» del terreno.

El Conflicto Desencadenante: Un Local Comercial y una Venta Ilegal

El foco del problema se originó con un local comercial que el padre de Hugo Soto había construido en el frente del terreno y que supuestamente alquilaba a Juan Jara, hijo de la exdiputada Nilda Fiore. Tras el fallecimiento del padre en 2021, la familia descubrió que Jara se había apoderado del local, alegando tener un «boleto compra venta».

Hugo Soto y su familia señalan que esta supuesta venta es «inválido» e «ilegal» por dos razones fundamentales:

  1. El terreno estaba bajo un contrato de adjudicación en venta (Ley 113 y Promeva), que «prohíben la enajenación o venta de parte o todo de un terreno que está en ese proceso».
  2. La madre del periodista, esposa legal del titular, «nunca firmó» el boleto de compra-venta, algo legalmente requerido.

La Insólita Decisión de la Dirección de Tierras: De un Local a la Casa Completa

Ante la invalidez de la compra-venta, el conflicto se judicializó. La jueza civil y comercial, Pérez Grego, se «lavó las manos» y remitió el caso a la Dirección de Tierras. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) intervino, exigiendo a la directora María Atencia que resolviera.

La decisión de Atencia, según el periodista, fue «increíblemente en un abuso de poder». Pese a que el conflicto se limitaba a un local de 5×5 metros, la funcionaria «le cede la posesión de todo el terreno de mis padres a Nilda Fiori y a su hija Juan Jara».

Soto manifestó su profunda indignación: «Nos causó una enorme conmoción, una situación de indignación. Mi madre hace poco cumplió 79 años… te puedo asegurar que prácticamente mi vieja casi sufre un infarto cuando se entera de la decisión». El periodista cuestiona la legalidad y la arbitrariedad: «¿Cómo es posible si el conflicto se limitaba a un solo local… Tierra le entrega la totalidad de la posesión de la casa cuando nunca tuvo vista el terreno? a Fiore».

Para Soto, la única explicación es política: «Solamente lo puedo explicar desde el punto de vista de una decisión de Atencia de naturaleza política para favorecer a alguien que tiene vínculos políticos». Además, tildó la acción de la Jefa de Tierras de ser «abiertamente ilegal, más allá de injusto y arbitrario lo que hizo», ya que «la directora de tierras directamente persigue y de una manera absolutamente arbitraria declaró extinguido todos los actos administrativos. Eso es ilegal para cualquier estudiante de derecho de primer año».

Pasos a Seguir y la Lucha por la Justicia

Consultado sobre las acciones que emprenderá su familia, Hugo Soto mencionó que su hermana, abogada, presentará un «recurso jerárquico» en el ámbito administrativo y un «amparo» en sede judicial. Sin embargo, se mostró con pocas expectativas: «La verdad, te soy sincero, no tenemos muchas expectativas de tener alguna respuesta válida en ese sentido».

El periodista concluyó su descargo haciendo un llamado a la sensibilidad y al sentido común en las instancias que restan: «Yo realmente lo planteo por mi madre, que cumplió 79 años, que le cuesta comprender este nivel de injusticia… se casó a los 19, casi 60 años de su vida se le construyó esa casita ladrillo por ladrillo y ahora se encuentra que arbitrariamente una funcionaria le dice, ‘No, la casa ni el terreno es suyo’. Le pertenece a una persona que nunca la ocupó, que nunca vio ahí, que no puso un ladrillo’».

El caso de la familia Soto, cuyo padre y madre son ocupantes históricos del Barrio Obrero, resalta una problemática más amplia de denuncias de apropiación de tierras en la provincia, siendo este un ejemplo con una gran repercusión debido a la trayectoria del periodista y al nivel de los funcionarios involucrados.


Más Noticias