Continuando con la campaña electoral, camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre, los candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria, estuvieron este lunes 13 en el barrio San Miguel compartiendo un encuentro con vecinos.
En la reunión, organizada por el Agrupación “Por siempre compañero”, se brindó una capacitación sobre la Boleta Única Papel (BUP), método de votación que se utilizará en los próximos comicios, además comentaron las propuestas y escucharon las demandas.
El candidato a diputado nacional (FdV), Fabián Cáceres, señaló que “con los compañeros y las compañeras militantes recorremos los distintos barrios de la ciudad, casa por casa, capacitando y haciéndole saber a todos los vecinos sobre esta nueva forma de votación”.
En este sentido, resaltó que esto es “muy importante”, teniendo en cuenta que “muchas personas están con una confusión o incertidumbre a lo nuevo”; por eso, marcó que “en esto tenemos que destacar el trabajo de la militancia que recorren todos los barrios de la ciudad explicando”.
Asimismo, indicó que las elecciones del 26 de octubre son fundamentales “porque se va a elegir entre dos modelos de país”, destacando que “hoy todos sabemos que la Patria está en peligro con este Gobierno nacional, que viene avasallando derechos, endeudando al país y generando una recesión terrible en la economía”.
Entonces, aseveró que “nosotros creemos que los candidatos del Modelo Formoseño, los candidatos del Frente de la Victoria, somos los que vamos a llegar a la Cámara de Diputados y desde ahí vamos a defender todos los derechos que adquirimos los argentinos y las argentinas a lo largo de este tiempo”, y nombró “como la educación y salud pública gratuita y de calidad y vamos a reclamar las obras públicas que este Gobierno nacional nos sacó”.
“El modelo que lleva adelante el gobernador Gildo Insfrán hay que defenderlo”, expresó Cáceres, afirmando que se trata de “un modelo que pone al hombre de carne y hueso como destinatario de toda política estatal, es inclusivo con equidad, solidaridad y por sobre todas las cosas, de justicia social”.
A su vez, enfatizó en que “este es el modelo que nosotros queremos replicar para otras provincias y para todo el país”.
Finalmente, expuso que “hoy por hoy, al Gobierno nacional se le está cayendo la careta de su relato mentiroso”, ya que, recordó que “dijeron que iban a venir a luchar contra la corrupción y al final, la corrupción son ellos mismos, no solamente robando la plata a los jubilados o a las personas con discapacidad, sino con los aportes del narcotráfico que recibieron sus candidatos, como el actual legislador José Luis Espert”.
“Esto es algo muy grave y por ello, creo que los argentinos y argentinas tenemos que saber la verdad. Hay que desenmascarar a esta gente para que verdaderamente podamos tener un futuro provisorio en el país”, concluyó.