En el salón de conferencias del Fondo Fiduciario Provincial (FONFIPRO), ubicado en José María Uriburu 804, la Casa del Emprendedor presentó los programas que tienen a disposición en su sede, este miércoles 15 de octubre, desde las 10 horas.
Se trata, por un lado, del Programa “Desarrolladora de Emprendedores”, destinado a aquellos que buscan escalar su negocio; y, por el otro, “Conexión Comercial”, que conecta a emprendedores con empresas.
En ese marco, el subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, detalló que la actividad tuvo el fin de “promover más estos programas” que ya están en funcionamiento y “tienen muy buenos resultados”.
“Consiste, por un lado, en lo que es “Conexión Comercial”. Un programa que hemos diseñado para que el microemprendedor se prepare para ser proveedor de comercios y empresas, es decir, para que pueda ubicar su producto en comercios y empresas formoseñas”, explicó.
Y agregó: “O sea, que haya una sustitución de otros productos que a lo mejor se traen de otros lugares y que tenga la oportunidad el microemprendedor de hacerlo”.
En ese sentido, el funcionario ahondó en que se trabaja para que “su producto llegue con la calidad, cantidad y tiempo que espera el comprador” y, también, “poder cerrar con él ciertas reuniones de acuerdo de negocio o armar rondas de negocio que ya hemos tenido grandes resultados en estas últimas rondas que hemos hecho para que tenga esa oportunidad”.
Por su parte, el Programa “Desarrolladora de Emprendedores”, funciona “como una especie de aceleradora”, dijo Sandoval; y argumentó que se trata de “un conjunto de profesionales que trabaja, por ciertos momentos de forma grupal y, por otros, de forma individual para que el emprendedor, en un periodo de tiempo de forma intensa, haga crecer su emprendimiento”.
“Acá trabajamos la mentalidad del emprendedor, el producto y la gestión del emprendimiento para que él pase de ser un emprendedor intermedio a un emprendedor escalar. Es decir, que esté listo para convertirse en empresario, para que siga el siguiente paso”, señaló.
Y, “más allá de tener una red de contactos con otros emprendedores, empresarios y los bancos, sobre todo, le permite tener una carpeta armada y elaborada para poder tomar financiamiento del público y del privado”.
“Entonces, a medida que vamos trabajando en su crecimiento, también vamos trabajando en ciertas condiciones porque él, cuando termina esta etapa, necesita obviamente desorientarse de un capital para poder hacer de inversión”, aclaró el Subsecretario.
Y añadió: “O abriendo una sucursal, o comprando equipamiento, o buscando la forma hacer crecer su negocio”.
En ese sentido, consideró que “ambos programas ayudan mucho a que el emprendedor crezca” y recordó que “ya hemos puesto esto en marcha el año pasado”.
“Nos llevó un periodo bastante amplio, como una prueba piloto para poder entender, analizar y también ver cómo es nuestra idiosincrasia formoseña. Pero hoy presentamos dos programas que son sumamente importantes para el crecimiento del emprendedor. Que el emprendedor no quede estancado y que haga con esto su camino para convertirse en empresario”, sostuvo.
Y detalló: “De lo que es Conexión Comercial, ya tenemos un registro de más de 40 emprendedores y, otra vez, se abre la convocatoria para que se sumen más y más empresas”.
En cuanto a la Desarrolladora de Emprendimientos, Sandoval señaló que ya terminó la primera corte que finalizaron entre 11 y 12 emprendedores y, algunos de ellos, están “a punto de tomar crédito con el Consejo Federal de Inversiones y otros con ciertos bancos privados” que es, justamente, “ese proceso de crecimiento para convertirse en empresarios”.
“Ahora sale la nueva corte. Se han inscripto nuevamente una gran cantidad de emprendedores y esperamos que este lanzamiento nos ayude a que más emprendedores se enteren para que se puedan inscribir”, resaltó.
Por último, el referente de Empleo, expresó que “lo bueno” de ambos proyectos es que “el Estado provincial, presente a través de la mirada del Gobernador, nos permitió a nosotros entender bien qué necesita hoy el emprendedor para que crezca”.